También encontraron 89 aletas en esa embarcación, que viajaba desde el puerto Buenaventura hacia el Chocó
La Armada colombiana y Guardacostas, hallaron una embarcación con más de 110 tiburones que fueron cazados y dejados en cuartos fríos del barco.
De acuerdo con el comandante del Grupo de Guardacostas del Pacífico, capitán de corbeta Juan David Rendón, el barco zarpó de Buenaventura, Valle del Cauca, y llegó a Bahía Solano, en Chocó.
En el barco se encontraron 114 tiburones y 89 aletas, lo que da muestra de la cruel práctica de cazar a estos animales solo para cortarles las aletas.
Muchas veces, tras quitarles esta parte del cuerpo, devuelven a los tiburones al agua, pero se quedan sin posibilidades de sobrevivir.
Lea también: Descubren un raro tiburón capaz de vivir cuatro siglos (+ video)
“Durante la verificación se encontraron especies similares al tiburón, por lo cual se decidió escoltar la embarcación hasta Bahía Solano para hacer una validación detallada. Ya en el muelle, y junto a funcionarios de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó), se hizo una inspección detallada en la que fueron encontrados un saco con 89 aletas y 114 ejemplares de tiburón”, dijo el capitán Rendón.
Los culpables de éste ecocidio podrían pagar entre 48 y 108 meses en prisión o multas de entre 134 a 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes en Colombia.