Los ataques cibernéticos en el mundo se incrementaron con la pandemia de la COVID-19 pero uno de los países más perjudicado por los llamados hackers es Estados Unidos. Estos ciberdelincuentes en su mayoría actúan desde Rusia. El periodista Alexander Oyola para Testigo Directo nos presenta como el hampa actúa en Internet y se convierte en guerrilleros de las tecnologías
En un 40% se incrementaron los ataques cibernéticos en el mundo luego del COVID-19. Muchas instituciones y empresas en el mundo están ahora más expuestas porque el hampa usa la Internet como arma guerrillera.
Expertos dicen cómo y dónde actúan esas empresas cibercriminales que secuestran información y cobran para devolverla.
Estos ataques de la ciberdelincuencia y del ciberterrorismo están orientados a objetivos específicos, especialmente a gobiernos del mundo.
Lea también: AL LLEGAR A BRASIL PARA LA COPA AMÉRICA DE FÚTBOL: positivos para COVID-19 cinco jugadores de la Vinotinto
El tema tiene preocupada a la OTAN y a gobiernos como el de Estados Unidos que han visto como esto ciberdelincuentes han detenido oleoductos y empresas como el caso más reciente el de JBS.
La mayoría de estos hackers hace unos dos años actuaban más desde China, en los últimos meses estos ataques cibernéticos a países como Estados Unidos vienen de Rusia.
El periodista Alexander Oyola para Testigo Directo nos presenta cómo el hampa actúa en Internet y se convierte en guerrilleros de las tecnologías.