Acusó a la popular red social de no cumplir con sus propias normas comunitarias en el caso venezolano
El Tribunal Supremo de Justicias, la Fiscalía General de la República y la Defensoría del pueblo coinciden en la necesidad de meterle la lupa al uso de las redes sociales, luego de los retos virales que causaron la muerte de varios menores en Venezuela.
El fiscal Tarek William Saab, atribuyó la tragedia causada por los retos virales al uso descontrolado de redes sociales. “Producto de la demencia total en el uso de esta red social que no ha tenido control por parte de sus propias autoridades, que no ha tenido una especia de respeto a las normas comunitarias para evitar que ello ocurra”.
🔴 Tarek William Saab instó a la Sala Constitucional del TSJ a que se le exija a las redes sociales extranjeras que funcionen en Venezuela el tener una oficina y un representante legal en el país.
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) November 21, 2024
🗣 En Venezuela hay valores familiares, nosotros no podemos permitir que… pic.twitter.com/pXtL9wA6fb
Lea también: TSJ admite recurso de amparo contra TikTok: REGULARÁN REDES SOCIALES
Saab reprochó que “ellos dicen que tienen unas normas comunitarias que prohíben y limitan tal o cual acción, pero vemos como en el caso venezolano pareciera tierra de nadie en TikTok”.
Una de las propuestas del Fiscal es que “tiene que haber un representante legal en el país para que en casos como este, o propuestas, quejas, reclamos, entre otros se hagan en un sede física para poder tratar y resolver estos temas”.