Todo sobre la prueba del misil MINUTEMAN III realizada por EE. UU. en California
La prueba estaba prevista desde hace tiempo se hizo el California
El Pentágono anunció este miércoles que completó con éxito una prueba regular del misil balístico intercontinental LGM-30G Minuteman III, de capacidad nuclear, en medio de aparentes señales de EE. UU. y Rusia de que se reactivarán las pruebas nucleares.
La prueba del Minuteman III era rutinaria y estaba programada con años de antelación, afirma el Comando Espacial de EE. UU..
“El Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea realizó un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental Minuteman III sin carga desde la Base Espacial Vandenberg, California, el 5 de noviembre de 2025”, dijo el organismo, en un comunicado.
"Esta prueba, denominada GT 254, evaluó la fiabilidad, la preparación operativa y la precisión del sistema ICBM, piedra angular de la defensa nacional de Estados Unidos", agrega.
El lanzamiento, que tuvo lugar este 4 de noviembre, por la mañana, se produjo horas antes de que Putin ordenara a los funcionarios rusos presentar propuestas para una posible reanudación de los ensayos nucleares, en respuesta a las sorprendentes declaraciones de Trump la semana pasada, que parecían sugerir que Estados Unidos reanudaría sus propios ensayos atómicos.
Sin embargo, el secretario de Energía, Chris Wright, dijo el domingo que las nuevas pruebas del sistema de armas nucleares estadounidenses ordenadas por Trump no incluirán explosiones.
La "L" en LGM es la designación del Departamento de Defensa para los misiles lanzados desde silos; la "G" significa ataque terrestre; la «M» significa misil guiado, el 30 representa la serie de misiles Minuteman y la G después del "30" es el actual Minuteman III.
La fuerza actual de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) consta de 400 misiles Minuteman III ubicados en la 90.ª Ala de Misiles en la Base Aérea F.E. Warren, Wyoming; la 341.ª Ala de Misiles en la Base Aérea Malmstrom, Montana; y la 91.ª Ala de Misiles en la Base Aérea Minot, Dakota del Norte.
Se espera que el Minuteman III, cuya primera versión data de la década de 1960, sea reemplazado la próxima década por el LGM-35A Sentinel.
Lea también:PRUEBAS NUCLEARES anunciadas por TRUMP desatan tensión entre potencias
Evaluaron la capacidad del sistema
“No se trata solo de un lanzamiento. Es una evaluación exhaustiva para verificar y validar la capacidad del sistema de ICBM para cumplir su fundamental misión”, ha declarado la comandante del escuadrón que llevó a cabo el ensayo, la teniente coronel Karrie Wray.
“Los datos recabados durante este tipo de pruebas son valiosísimos para garantizar que los misiles intercontinentales se mantienen fiables y precisos”.
Trump había anunciado en redes sociales la semana pasada, momentos antes de reunirse con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur, que había dado órdenes al Pentágono para llevar a cabo “de inmediato” pruebas de armas nucleares, en una declaración que causó estupor en Estados Unidos y alarma en Rusia y China, las otras dos grandes potencias nucleares en el mundo.
Estados Unidos se impuso en 1992 una moratoria a sus pruebas nucleares que ha respetado escrupulosamente hasta ahora. Ningún otro país ha llevado a cabo este tipo de ensayos en lo que va de siglo, con la única excepción de Corea del Norte.
Con información de El País y Univisión Noticias

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/misil.webp)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión