TORMENTA SOLAR desata todo un show de auroras boreales en el mundo (FOTOS + VIDEO)
Científicos indican que dicho fenómeno ha dejado un espectáculo no visto desde hace 20 años, así como algunas interrupciones en los sistemas de comunicaciones
Todo un espectáculo que ha sido reflejado en redes sociales han vivido los seres humanos desde diferentes puntos del orbe, una vez que aparecieran diversas auroras boreales, tras la tormenta solar que comenzó este viernes.
Los reportes van desde diversas partes del mundo, como Argentina, Gran Bretaña, Chile y por supuesto, tanto del polo norte, como el sur.
Científicos de todo el mundo han mencionado que dicha tormenta solar no solamente dejará un espectáculo considerable, que se podrá continuar presenciando en las siguientes horas, sino también, posibles fallas y cortes eléctricos en las comunicaciones, así como en otros servicios.
/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2024/05/Auroras-boreales-V-Finlandia.jpg)
La primera de varias expulsiones de plasma y campos magnéticos desde el Sol comenzó poco después de las 16H00 GMT del viernes, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.
La NOAA catalogó la tormenta geomagnética como «extrema», ya que es la más potente desde octubre de 2003, cuando varias explosiones de plasma de la corona solar provocaron apagones en Suecia y daños en la infraestructura energética en Sudáfrica.
/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2024/05/Auroras-boreales-I-USA.jpg)
En la noche del viernes, las redes sociales se llenaron de fotos de auroras captadas en el norte de Europa y en países del hemisferio sur como Chile, Argentina, Australia o Nueva Zelanda y se espera que el fenómeno continúe el fin de semana.
«¡Acabamos de despertar a los niños para que vean la aurora boreal en el patio trasero! Es visible a simple vista», dijo a la AFP Iain Mansfield, un asesor político residente en Hertford, en el Reino Unido.
/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2024/05/Finlandia.jpg)
«Fue alucinante, el cielo estaba pintado de todos los colores. (…) Tener la oportunidad de ver eso te hace agradecer al universo», contó por teléfono Sabrina Chamorro, de 40 años y empleada en un comercio de ropa de Ushuaia, en el extremo sur de Argentina.
La NOAA dijo este sábado que «tormentas de diversa intensidad» persistirán al menos hasta el domingo.
«La amenaza de más llamaradas fuertes y eyecciones de masa coronal [CME, por su sigla en inglés] permanecerá hasta que el gran y complejo cúmulo de manchas solares rote fuera de la vista en los próximos días», indicó.
Auroras boreales y un alerta
Las autoridades pidieron a operadores de satélites, aerolíneas y a encargados de redes eléctricas que tomen medidas de precaución ante posibles perturbaciones causadas por cambios en el campo magnético de la Tierra.
No deje de ver: Científicos revelan la razón por la que Venus se queda sin agua
La Agencia Estadounidense de Aviación Civil (FAA) afirmó que «no se esperan consecuencias significativas» en lo que refiere al tráfico aéreo.
Los campos magnéticos asociados con las tormentas geomagnéticas inducen corrientes en los conductores largos, incluidos los cables, lo que puede provocar apagones.
/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2024/05/Auroras-boreales-IV-Inglaterra.jpg)
También pueden tener impactos en la comunicación por radio de alta frecuencia, GPS, en naves espaciales y satélites.
Este fenómeno puede afectar incluso a las palomas y a otras especies que tienen brújulas biológicas internas.
/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2024/05/Auroras-boreales-III-Canada.jpg)
El Centro Nacional de Meteorología Espacial de China emitió una «alerta roja» el sábado por la mañana advirtiendo que se espera que la tormenta continúe durante todo el fin de semana ya que afectará las comunicaciones y la navegación en la mayor parte del país, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.
Con información de AFP
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión