miércoles, enero 22, 2025

TRAS 10 AÑOS PRESO: excarcelan al sindicalista Rodney Álvarez

A Rodney Álvarez lo acusaron de asesinar a un compañero de trabajo durante una asamblea y sus abogados insisten en que es inocente

El sindicalista de la Ferrominera del Orinoco Rodney Álvarez, detenido desde hace diez años, está libre. Lo acusaron de asesinar a otro trabajador durante una asamblea.

La directora del Observatorio Venezolano de Libertad Sindical, Jackeline Ritcher, informó que la liberación ocurrió la madrugada de este viernes. Y se concreta luego de que hace apenas unos días, el fiscal de Nicolás Maduro, Tarek William Saab solicitó su libertad plena.

No obstante, Álvarez no ha sido liberado totalmente, sino excarcelado bajo régimen de presentación.

La activista relató que a Álvarez le informaron de su liberación cerca de la medianoche de este jueves. Luego llamó a sus abogados para que acudieran a buscarlo al Internado Judicial El Rodeo II.

Allí cumplía la condena de 15 años de cárcel, dictada en la última audiencia del juicio en su contra, el 8 de junio de 2021.

“Lo tenían sentado a la entrada del penal. Ya lo habían lanzado a la calle en una zona terriblemente peligrosa. Es decir, el Estado lo tuvo 11 años preso y después lo lanza (…) en la madrugada, en Venezuela. En una zona sumamente peligrosa”, indicó Ritcher.

Explicó que la boleta de excarcelación del sindicalista tenía tres días de emitida. Pero no contaba con la ratificación del Ministerio de Asuntos Penitenciarios. La dirigente sindical calificó este hecho como “una irregularidad”.

Lea también: ¡EXCARCELADOS! Los 12 indígenas pemones retenidos en El Rodeo II

Sufrió agresiones

Igualmente denunció que durante su tiempo en prisión, Álvarez sufrió varias agresiones de otros compañeros de prisión y de sus custodios.

“Está con la tensión alta, porque hace dos semanas en el calabozo en el que estaba en los tribunales, por una razón que nadie sabe, le lanzaron una bomba lacrimógena”, relató Ritcher a la agencia Efe.

El caso de Álvarez se volvió una bandera para los sindicalistas. Aseguraban que su compañero no cometió el asesinato. Las personas que asistieron a una asamblea de trabajadores son testigos de ello.

En julio pasado, la denominada Coalición Sindical de Venezuela explicó a Efe que Álvarez llevaba diez años preso en un proceso “dilatorio”.

Tras su condena a 15 años de cárcel y las autoridades se negaban a contabilizar todo el tiempo que lleva en prisión como parte de la pena.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x