Tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay, su padre asume la precandidatura presidencial
La candidatura de Miguel Uribe Londoño fue oficializada por el Centro Democrático tras el asesinato de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay. El dirigente se une a la carrera presidencial del partido.
La candidatura de Miguel Uribe Londoño a la Presidencia de Colombia fue confirmada este viernes por el partido Centro Democrático, tras el asesinato de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay. La decisión fue adoptada después de que Uribe Londoño solicitara formalmente participar en el proceso interno para representar a su familia y continuar con la causa política que defendía su hijo.
En un comunicado oficial, la colectividad de oposición al gobierno de Gustavo Petro señaló que el nuevo precandidato cuenta con el apoyo de su familia y con el aval de los demás aspirantes que integran la contienda interna.
La solicitud fue presentada el jueves, según informó el Centro Democrático, luego de un encuentro en el que participaron el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder de la colectividad, y los actuales precandidatos. Allí se aceptó el ingreso de Uribe Londoño al proceso, lo que convierte su aspiración en un hecho político de alto impacto dentro de la derecha colombiana.
La candidatura de Miguel Uribe Londoño cuenta con el respaldo unánime de su familia, que lo alentó a recoger la bandera que había dejado en manos del partido durante el funeral de su hijo. Ese momento, simbólico y cargado de emotividad, marcó el inicio de su proyección como posible reemplazo en la contienda presidencial.
Proceso interno del Centro Democrático
El partido anunció que el nombre definitivo de su candidato será definido entre diciembre y enero, y que el 8 de marzo se llevará a cabo una consulta de unidad democrática para elegir al aspirante oficial.
La entrada de Uribe Londoño se suma a la lista de precandidatos integrada por María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Paloma Valencia y Andrés Guerra. Todos ellos representan distintas corrientes dentro del uribismo, pero coincidieron en respaldar la incorporación del padre del asesinado congresista.
Uribe Londoño, abogado de profesión, ya había tenido un paso por la política en la década de los noventa, aunque luego se alejó de la vida pública. Su retorno ocurre en un contexto marcado por la violencia política y por el reposicionamiento del Centro Democrático como principal fuerza opositora.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión