Trinidad y Tobago aclara que restricción de vuelos a Venezuela no implica conflicto militar inminente
Solo es "una recomendación de precaución para que las aerolíneas informen sobre sus rutas de vuelo y actúen con cautela"
El exdirector general de Aviación Civil de Trinidad y Tobago, Ramesh Lutchmedial, afirmó que el aviso internacional emitido por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) sobre vuelos en Venezuela y el sur del Caribe no significa que exista un conflicto militar inminente.
Lutchmedial explicó que la medida constituye una recomendación de precaución para que las aerolíneas informen sobre sus rutas de vuelo y actúen con cautela, pero aclaró que la FAA cuenta con uno de los sistemas de navegación aérea e inteligencia más avanzados del mundo para evaluar estas situaciones.
“En esta fase, se trata de una medida de precaución, pero si la situación se agrava, se designarán zonas de exclusión aérea”, aseguró el experto.
Lea también: Laser, Avior y Estelar anuncian que sus vuelos desde y hacia Venezuela operan con normalidad
Tras el aviso, varias aerolíneas internacionales, entre ellas Iberia (España), TAP (Portugal), Gol (Brasil) y Avianca (Colombia), suspendieron sus vuelos hacia Venezuela, mientras que otras compañías siguen evaluando la situación.
El aviso se produce en un contexto de tensiones continuas entre Estados Unidos y Venezuela en el sur del Caribe. Un total de 83 personas han muerto en 21 ataques estadounidenses contra presuntos narcotraficantes desde el 2 de septiembre.
Con información de Efe

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2022/09/Aeropuerto-El-Dorado-Bogota-1.jpg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión