TRUMP mantiene en la mira a Venezuela: "veremos qué pasa"
"No nos gusta lo que Venezuela nos está mandando: ni sus drogas ni sus pandilleros"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este domingo sus críticas a Venezuela y acusó una vez más al Gobierno de Maduro de enviar droga y delincuentes al país norteamericano.
Al ser consultado sobre posibles ataques dentro de Venezuela, respondió un «veremos qué pasa».
«Mira, Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable», declaró.
«No nos gusta lo que Venezuela nos está mandando: ni sus drogas ni sus pandilleros. No nos gusta, no nos gusta nada», agregó el mandatario.
Sus declaraciones se producen en medio del creciente enfrentamiento entre ambos países, tras el despliegue de ocho buques militares estadounidenses y un submarino en el mar Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Recientemente, Estados Unidos derribó una lancha que, según sus autoridades, transportaba drogas y a once presuntos miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua, algo que el Gobierno de Nicolás Maduro ha negado rotundamente, además de condenar el ataque.
«Lo que es ilegal es que 300 millones de personas murieran el año pasado por drogas», respondió Trump al ser cuestionado sobre la legalidad de esa operación militar.
Lea también: Acusan a TRUMP de cerrar antes de tiempo registro para extensión del TPS
Por su parte, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, denunció este domingo que Estados Unidos realiza vuelos de inteligencia sobre el país y acusó a Washington de intentar justificar un «plan de amenaza militar e intervención» para «desplazar» a Maduro del poder.
El Ejecutivo venezolano aseguró el sábado que un destructor estadounidense «desplegó a dieciocho efectivos con armas largas» y ocupó una embarcación el viernes, donde viajaban «nueve humildes pescadores» que se encontraban en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela.
En este contexto, el gobierno de Caracas ordenó la movilización de buques, el alistamiento de millones de milicianos y un «refuerzo especial» de la presencia militar en cinco regiones costeras del país.
Con información de Efe
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión