Trump sube tensión con Brasil por juicio contra Bolsonaro y anuncia aranceles del 50%
Trump amenaza a Brasil con aranceles del 50% por el juicio contra Bolsonaro, en una escalada sin precedentes entre ambos países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 50% a todos los productos brasileños que ingresen al país. La medida responde, según explicó, al juicio que enfrenta en Brasil su aliado político Jair Bolsonaro, expresidente de ese país, acusado por intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022.
La reacción oficial fue inmediata. El gobierno brasileño convocó al representante diplomático de Estados Unidos en Brasilia para expresar su rechazo y exigir explicaciones por lo que calificó como “una interferencia indebida en asuntos internos”.
Trump respalda a Bolsonaro y lanza advertencia comercial
Desde su plataforma Truth Social, Trump aseguró que el juicio contra Bolsonaro representa una “vergüenza internacional” y una “cacería de brujas”. En la misma publicación, advirtió que, si Brasil responde con represalias, los aranceles subirán por encima del 50% establecido.
“La forma en la que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro no tiene precedentes. Este juicio debe terminar inmediatamente”, escribió Trump, dejando en claro que considera el proceso judicial brasileño una amenaza contra los valores democráticos y la libertad de expresión.
Impacto inmediato en Brasil
El real brasileño se depreció más de un 2% frente al dólar y los mercados se sacudieron ante la posibilidad de una guerra comercial. El Ministerio de Hacienda en Brasil evalúa acudir ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para denunciar la medida por considerar que viola normas del comercio multilateral.
Además, diversas asociaciones industriales, especialmente del sector agrícola, alertaron sobre las posibles pérdidas millonarias en exportaciones hacia Estados Unidos.
Esta nueva confrontación entre Trump y Brasil ocurre mientras el país sudamericano atraviesa uno de los procesos judiciales más sensibles de su historia reciente. Jair Bolsonaro enfrenta cargos por instigar a las fuerzas armadas a desconocer los resultados electorales de 2022 y por promover desinformación desde la presidencia.
Trump, por su parte, ha defendido a Bolsonaro desde su salida del poder, reforzando sus vínculos con líderes conservadores de la región. Al anunciar los aranceles, también ordenó abrir una investigación formal contra Brasil por presuntas trabas al comercio digital y por la suspensión de la plataforma Rumble, donde varios influencers de derecha han denunciado censura.
El juez Alexandre de Moraes, uno de los principales responsables del juicio contra Bolsonaro, fue directamente mencionado por Trump como responsable de “atacar la libertad de expresión y violar derechos fundamentales”. Las autoridades estadounidenses señalaron que la investigación contra Brasil incluirá los fallos judiciales que afectan a plataformas estadounidenses.
Brasil, por su parte, reafirmó su compromiso con la independencia judicial y consideró “inaceptable” la injerencia política del presidente estadounidense.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión