ESPALDARAZO AL CNE: TSJ ratifica triunfo de Maduro y la oposición lo rechaza – VIDEO
La presidenta del TSJ convocó a una reunión con los poderes y el cuerpo diplomático para anunciar el resultado de la investigación sobre las elecciones del 28Jul
Tal como estaba previsto, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), anunció los resultados de las experticias sobre el proceso de revisión de las actas de la elección presidencial del 28 julio de 2024.
Lo primero que hizo la magistrada Caryslia Rodríguez fue leer la sentencia en la cual ratifica la competencia de la sala Electoral, del máximo tribunal, para pronunciarse sobre el hecho electoral, sobre la voluntad del electorado.
En la sentencia queda claro que la Sala Electoral del TSJ «certifica de forma inobjetable el material electoral peritado y convalida esta sala los resultados de la elección presidencial del 28 de julio del 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral, donde resultó electo el ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período constitucional 2025-2031».
La sentencia del máximo tribunal responde a una petición hecha por el presidente Nicolás Maduro hace tres semanas, luego que sectores de oposición denunciaran fraude electoral e indicaran que tenían en su poder las actas electorales que corroboraban la denuncia.
La magistrada, al leer la sentencia destaca que ninguno de los candidatos entrevistados en el proceso de investigación, ni los integrantes de la Plataforma Unitaria, presentaron ningún tipo de pruebas, al tiempo que advirtieron no haber participado en el traslado manejo de actas.
También citó los casos de México, Brasil y Estados Unidos cuando un tribunal electoral de esos países intervino para resolver sobre los resultados.
En la sentencia de 7 puntos, el TSJ pide al CNE publique los resultados y exhorta a la Fiscalía a tomar acciones penales en contra de los autores de los desmanes ocurridos y que generaron zozobra en la población
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión