TURBULENCIA ENERGÉTICA: ¿Venezuela sin reservas?- VIDEO
La falta de mantenimiento e inversión por parte del Estado son claves para entender la situación que atraviesa el sistema eléctrico, según un experto
Cerca del 80% de la electricidad venezolana depende del sistema Caroní y su consumo, en este momento, no tiene reserva, así lo informa el ingeniero electricista Antonio Martínez.
Asegura que Venezuela no puede cumplir con la exportación de energía hacia Brasil debido a que la infraestructura de la red eléctrica enfrenta graves problemas por la falta de inversión y mantenimiento. Stefani García con los detalles.
El ingeniero electricista explica que la situación actual del sistema eléctrico nacional padece de irregularidades en sus tres fases: generación, transmisión y distribución. Esto producto a la falta de mantenimiento e inversión por parte del Estado, por lo que advierte que Venezuela no podrá cumplir con la venta de energía al gobierno brasileño, debido a que al menos 80% de la electricidad del país depende solo del sistema Caroní y se puede quedar sin reservas.
Recordemos que a mediados de febrero la administración de Brasil autorizó a la empresa Bolt reanudar la importación de electricidad venezolana después de 6 años con relaciones inactivas, esto con el objetivo de abastecer a Roraima, reducir costos y diversificar el suministro de energía del país vecino, que dependía exclusivamente de la generación termoeléctrica local.
El también profesor universitario afirma que la sequía no incide directamente en las fallas eléctricas, puesto a que es un país caribeño y anualmente se registran temperaturas similares. A su juicio, se ahorra moderadamente energía eléctrica administrando la carga laboral de la administración pública.
Señala que los sectores de la economía que generan mayor consumo eléctrico son el industrial y el comercial.
Venezuela ha enfrentado problemas energéticos crónicos desde finales de la década de los 2000, tiempo en el que el gobierno le ha adjudicado la culpa al cambio climático.
Lea también: Activan módulo en la autopista Regional del Centro: SERVICIO DE GRÚAS GRATIS, ambulancia y refugio de motorizados
Según los datos más recientes de Corpoelec, actualmente hay 14 de las 20 turbinas operativas en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar. Las otras 6 unidades de generación se encuentran fuera de servicio debido a fallas técnicas o mantenimiento. Sin embargo, expertos aseguran que de las 20, solo 6 están en funcionamiento.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión