Último adiós a Miguel Uribe congrega a cientos de ciudadanos frente al Congreso colombiano
Cientos de ciudadanos se congregaron frente al Congreso para despedir a Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, en un emotivo homenaje que resaltó su legado y condenó la violencia política en Colombia.
El homenaje póstumo al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay reunió a multitudes frente al Congreso de la República. Desde las primeras horas de la mañana, ciudadanos de distintas regiones del país se acercaron a la Plaza de Bolívar para despedir a una figura política que, según sus seguidores, simbolizaba esperanza, diálogo y reconciliación en Colombia.
Entre flores blancas, banderas y pancartas escritas a mano, los asistentes recordaron al dirigente como un hombre cercano.
Expresiones de dolor y llamados a la paz
Los discursos y testimonios se mezclaron con lágrimas y gestos de solidaridad hacia la familia de Miguel Uribe. Muchos coincidieron en que su partida deja un vacío en la política colombiana. “Miguel era una gran líder, estamos aquí para pedir paz, unidad, como joven no queremos vivir más estos episodios”, afirmó una joven mientras sostenía una bandera nacional.
En medio del dolor, varios asistentes aprovecharon para reflexionar sobre la violencia política que persiste en el país.
La llegada de su familia
Al finalizar la tarde llegó al Congreso María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay. En sus brazos lleva a su hijo de cuatro años, Alejandro, quien observa en silencio el homenaje que cientos de personas rinden a su padre. El ingreso de la familia fue acompañado por aplausos y muestras de respeto de los asistentes, que guardaron un silencio solemne mientras cruzaban la Plaza de Bolívar hacia el recinto legislativo.
El acto estuvo acompañado por un estricto protocolo de seguridad. Las autoridades dispusieron filtros de ingreso para quienes deseaban entrar al Salón Elíptico del Congreso, donde se instaló la capilla ardiente. Solo se permitió el acceso con cédula y teléfono celular, y se prohibió la entrada de bolsos grandes, cascos, sombrillas u objetos contundentes.
La Policía Nacional y la Guardia del Congreso garantizaron el orden, mientras equipos de logística orientaban a los asistentes. El féretro, cubierto con la bandera de Colombia, permaneció en un lugar central rodeado de arreglos florales enviados por líderes políticos, organizaciones sociales y ciudadanos.
Legado y trayectoria política
Miguel Uribe Turbay, abogado de la Universidad de los Andes con estudios en políticas públicas en Harvard, inició su carrera política como concejal de Bogotá y luego se desempeñó como secretario de Gobierno de la capital. En el Senado, destacó por su postura firme frente a la inseguridad y su propuesta de fortalecer las instituciones democráticas.
En los últimos meses, había oficializado su aspiración presidencial para 2026, respaldado por sectores que lo consideraban una figura capaz de tender puentes entre distintas corrientes políticas. Su muerte, consecuencia de un atentado perpetrado dos meses atrás, generó condenas nacionales e internacionales.
Las voces en la plaza coincidieron en que la pérdida de Miguel Uribe es un golpe para quienes creen en una política basada en el respeto y el diálogo.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión