UN RESPIRO: juez de EE. UU. restituye el TPS para migrantes venezolanos
La medida también arropa a los haitianos, por lo que los beneficios llegan a un millón de migrantes
Los venezolanos con TPS en EE. UU. parecieran estar en un sube y baja de emociones, debido a las decisiones que casi a diario se toman en relación con este beneficio otorgado desde el 2021 por el ahora expresidente Joe Biden.
Y es que este viernes, un juez federal de distrito de la orden del Gobierno de Donald Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) de 2021 y 2023 miles de venezolanos.
La orden del juez Edward Chen, del Distrito Norte de California, aplica para todos los venezolanos beneficiarios del TPS e implica que los mismos van a tener vigencia, al menos, hasta octubre de 2026.
La decisión también incluye a los haitianos. Por lo que, en total, se calcula que son más de 1 millón de beneficiarios.
Según el fallo de Chen, se anula “el vacatur” emitido por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que cancelaba la protección.
Lea también: EE. UU. pide a venezolanos afectados por revocatoria del TPS-2021 "prepararse para regresar"
Cabe recordar que Noem argumentó que la cancelación se debe a que las condiciones de los países de origen de estos migrantes con TPS, cambiaron, por lo que ya no deberían permanecer en Estados Unidos.
El fallo es la consecuencia de una demanda presentada en julio por grupos de beneficiarios del TPS que argumentaron que la medida de Noem esa “arbitraria y caprichosa”.
Según el juez Chen “por 35 años el estatuto de TPS ha sido aplicado fielmente por Administraciones presidenciales de ambos partidos […] con la consulta y participación del Departamento de Estado y de otras agencias, en procesos que implican análisis y revisiones cuidadosas”.
“La acción de la secretaria de revocar el TPS no solamente fue sin precedentes en cuanto a la forma que se hizo y la velocidad a la que se quiso implementar, sino que viola la ley”, agregó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión