UN TATUAJE lo delató: así atraparon en Colombia al más buscado del Tren de Aragua en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández se encontraba prófugo desde julio, luego de ser liberado por error en Chile, de donde huyó hacia Colombia
En la tarde del sábado 16 de agosto, las autoridades policiales de Colombia confirmaron la captura de Alberto Carlos Mejía Hernández, uno de los integrantes más buscados del Tren de Aragua en Chile.
El operativo se realizó tras una investigación coordinada entre la Policía Nacional de Colombia, la Oficina Central Nacional de Interpol, y sus contrapartes chilenas, en el desarrollo del programa El Paccto.
La detención se concretó en Barrancabermeja (Santander), tras la emisión de una notificación roja, que permitió identificar al prófugo venezolano, requerido por homicidio calificado en el país austral.
“Gracias a los directores de la Policía De Investigaciones (PDI) Eduardo Cerna, y de Carabineros de Chile, general director Marcelo Araya Zapata, por su reconocimiento a la labor de la Policía Nacional de Colombia, con el compromiso de seguir trabajando juntos contra el crimen organizado”, indicó el director de la Policía Nacional de Colombia, mayor general Carlos Fernando Triana.
Alberto Carlos Mejía Hernández se encontraba prófugo desde julio, luego de ser liberado por error el 10 de julio por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.
El tribunal, presidido por la jueza Irene Rodríguez, había decretado apenas un día antes la prisión preventiva para Mejía Hernández y otros dos imputados, tras ser acusados del asesinato del empresario José Felipe Reyes Ossa, apodado “El Rey de Meiggs”, ocurrido el 19 de junio en Ñuñoa, Santiago.
La Fiscalía de Chile investiga si el documento que permitió su salida fue falsificado o si existió manipulación de los sistemas informáticos judiciales, posibilitando así la fuga.
Lea también:ESCÁNDALO que pica y se extiende: suspenden a jueza que liberó a sicario venezolano en Chile
Cómo lo atraparon
La Policía de Colombia difundió un video que muestra el momento exacto en que detuvieron a Mejía.
En las imágenes se ve cómo los efectivos interceptan a Mejía en una calle de Barrancabermeja, lo tiran al piso y lo esposan junto a una de las murallas del sector mientras se le leen sus derechos.
Durante la detención, el hombre aparece con un aspecto distinto al que tenía en Chile, con el pelo teñido y bigote, pero los característicos tatuajes que posee fueron determinantes para confirmar su identidad.
En un momento del procedimiento, se le escucha decir “le puedes decir a mi familia” mientras es inmovilizado y se le ordena guardar silencio en más de una ocasión.
Con información de Infobae y BiBio Chile
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión