UNICEF denuncia que ataques israelíes siguen matando niños en Gaza durante el alto al fuego
La crisis humanitaria en Gaza se profundiza mientras continúan los ataques y muertes de niños, pese al alto el fuego, según alertaron agencias de la ONU.
La crisis humanitaria en Gaza sigue intensificándose a pesar del alto el fuego acordado entre Israel y Hamás. Las agencias de Naciones Unidas alertaron de que los ataques y bombardeos israelíes continúan afectando a la población civil, con un impacto especialmente devastador para los niños, quienes siguen muriendo y resultando heridos día tras día.
UNICEF informó que al menos 67 menores han fallecido desde el inicio de la pausa, lo que equivale a dos niños muertos cada día. La organización detalló que las víctimas recientes incluyen una bebé fallecida en Jan Yunis tras un bombardeo aéreo y siete menores asesinados en ataques en Gaza capital y en zonas del sur.
El portavoz de UNICEF, Ricardo Pires, insistió en que solo una de las partes en el conflicto tiene capacidad de realizar ataques aéreos, señalando que la población infantil continúa enfrentando heridas por metralla, quemaduras e impactos de drones.
Familias sin comida, sin atención médica y sin refugio
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió que, aunque han logrado ingresar alrededor de 100 camiones diarios —dos tercios del objetivo—, la mayoría de las familias no puede acceder a alimentos básicos debido a los altos precios y a la escasez. En Gaza, un pollo puede costar 25 dólares y un kilo de carne cerca de 20 dólares, valores imposibles para la población desplazada.
Portavoces del PMA relataron testimonios de mujeres que evitan llevar a sus hijos al mercado para no exponerlos al hambre. En algunos casos, una sola manzana se divide entre cuatro menores.
El sistema de salud permanece devastado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que los hospitales no tienen capacidad para atender a niños con quemaduras graves, traumatismos severos o enfermedades crónicas. Cerca de 4.000 menores necesitan evacuación médica urgente.
Pausa frágil
Los equipos de ayuda insisten en que, aunque la pausa debería permitir asistencia masiva, los ataques no han cesado. El Ministerio de Salud de Gaza registró 280 muertos y 672 heridos desde el inicio del alto el fuego, además de casi 600 cuerpos recuperados bajo los escombros.
Para enfrentar la crisis humanitaria en Gaza, la ONU exige mayor acceso para distribuir alimentos, medicinas y agua potable. Sin embargo, muchos cargamentos permanecen días retenidos en los puntos fronterizos, aumentando el riesgo de pérdida de suministros críticos.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/ninos_gaza.webp)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión