¡URGE CAMBIAR LA FECHA de las primarias! María Carolina Uzcátegui y sus recomendaciones
Uzcátegui denunció presiones de los partidos a la comisión organizadora por parte de los partidos
María Carolina Uzcátegui, quien fuera vicepresidenta de la comisión nacional de primarias, ratificó los motivos de su renuncia al cargo, pero, más allá de ello, insiste en afirmar que no están dadas las condiciones para la consulta prevista para el 22 de octubre, por lo que recomienda cambiar la fecha.
En el comunicado con el cual concretó su renuncia, Uzcátegui dijo que lo hacía «por la falta de condiciones técnicas y logísticas para llevar a cabo el proceso de primarias de manera amplia».
Precisamente este es uno de los principales argumentos de los analistas que critican que a esta fecha no se tengan claros temas como la ubicación de los centros de votación, aunque la CNP dice que serán unos 3.500.
Lea también: ¿CANDIDATO NEGOCIADO?: Primaria entre conspiraciones y falta de garantías – VIDEO
De hecho, era ella quien estaba encargada de visitar las regiones y resolver el problema de los recintos para el sufragio, amén de otros temas logísticos.
«Los tiempos están demasiado ajustados, no veo que haya posibilidad de verificar que esos centros de votación existan y estén en las condiciones necesarias. Se necesitaría un poco más de tiempo para poder hacer una primaria autogestionada amplia e inclusiva», dijo.
También aclaró que no está «en contra de la primaria, al contrario hay una necesidad de una propuesta unitaria para 2024 y el entusiasmo de cada estado es real, pero el motivo de mi renuncia es un llamado de atención a que los centros de votación que requieren meticulosidad sean verificados y validados», aclaró.
Por ello enfatizó en que «el llamado de atención» es para que la CNP el «cambio de la fecha» y también «los recursos para las juntas regionales».
En consecuencia, «mi propuesta es que se verifiquen cada uno de estos centros votación y se valide que de verdad existen y cuentan con las condiciones necesarias para llevar a cabo el proceso».
Y, finalmente, expuso otra de las causas de su renuncia: las presiones de los partidos por cada decisión de la comisión. «Pareciera que fuesen más pretensiones personales que colectivas».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión