¡LO QUE FALTABA! Vaguada se extiende al caribe venezolano
La vaguada está en observación ante los posibles efectos que pudiera originar en nuestro país
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología se mantiene en contante monitorea de las condiciones atmosféricas y los efectos que estas puedan causar en el territorio nacional.
El más reciente reporte de este viernes, destaca que observan un “Área en investigación AL95 asociada a una baja presión con su centro ubicado en el Caribe venezolano, a 189 km al nor-noreste de Caracas”.
La baja presión en el Caribe venezolano tiene 70% de probabilidad de convertirse en Depresión Tropical.
“Este sistema (tormenta) está en observación ante los posibles efectos que pudiera originar en nuestro país”.
Se estima que este pronóstico sea durante los próximos 5 días, en la medida que se vaya desplazando hacia el Caribe central.
Lea También: ¡SIGUEN LAS LLUVIAS! Se espera nubosidad y precipitaciones aisladas en el país
¿Qué es una vaguada?
El Instituto Nacional Meteorología e Hidrología (Inameh), define “vaguada” como un “área alargada (nubes de gran desarrollo vertical) de bajas presiones en superficies o niveles altos”.
En otras palabras, son masas de aire que se van moviendo en una dirección y que por alguna situación meteorológica o atmosférica, cambian de dirección violentamente, formando una especie de “V” en las corrientes de aire.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión