VENCE el PLAZO del TPS: 600.000 venezolanos pasan a ser indocumentados en EE.UU. este 07NOV
Miles de venezolanos lo han perdido todo con esta medida
El 7 de noviembre a las 11:59 pm se acaba el periodo de gracia para los venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS) de 2021.
Esa noche, todos los 'tepesianos' del país sudamericano, los 600,000, pasan a engrosar la población indocumentada en Estados Unidos, en lo que expertos han catalogado como la mayor 'ilegalización' instantánea de inmigrantes en la historia.
Adelys Ferro, directora del Caucus Venezolano-Americano y una de las activistas más vocales en la defensa de los derechos de esta comunidad, asegura que puede pasar horas narrando las consecuencias para la comunidad con el fin de su estatus migratorio.
"Los casos que tienen que ver con la salud son los más dolorosos", dijo en una entrevista con Univision Noticias.
Habla de un venezolano de 50 años que, después de mucha espera, había logrado ser incluido en una lista para trasplante de pulmón: con el fin de su TPS en octubre perdió su estatus migratorio, su seguro de salud y su posición para ser intervenido quirúrgicamente.
"Me dijo: 'Yo sé que me voy a morir, porque en Venezuela no me van a trasplantar'".
Lo mismo le pasó a otro que requería diálisis y a un niño con cáncer.
Conoció también a una mujer que tuvo mellizos en un hospital de Texas: uno murió y el otro batalla por su vida en un hospital de ese estado republicano.
"Su mayor terror era que (los agentes de inmigración) pudieran estar dando vuelta en los estacionamientos del hospital y me decía: 'Imagínate que me detengan. Mi hijo no tiene a más nadie aquí. Si me detienen, él se queda ahí, en esa terapia intensiva y ya no sabría más nada de él'".
Lea también:EL TPS INCENDIA AL EXILIO ¿Traición, r
Ferro sabe de venezolanos que estacionaron sus carros en aeropuertos y se autodeportaron.
De niños que perdieron becas estudiantiles al quedar sin estatus migratorio o de deportistas estrellas que no volvieron a sus entrenamientos por el miedo de sus padres a ser detenidos.
Sabe de venezolanos con TPS que montaron negocios y ahora no saben qué hacer con ellos y con sus empleados.
También habla del caso de un venezolano con TPS que fue detenido por ICE hace un par de semanas: "Es ingeniero. Estaba trabajando en Texas. Lo detuvo como una alcabala y le pidieron identificación. Él entregó la identificación; le pidieron su permiso de trabajo, lo entregó y en lo que lo chequearon se lo llevaron detenido porque no tenía TPS", contó. Y el arresto de este tepesiano de Venezuela no es el único que cuenta.
Con información de Univisión

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/tps.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión