Venezuela denuncia ante la ONU ejecuciones extrajudiciales de EE. UU. en el Caribe
El embajador Manuel Moncada calificó como "falsas" las acusaciones contra el Gobierno
El Gobierno de Venezuela, a través del embajador Samuel Moncada, presentó una denuncia formal ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra Estados Unidos, por un “provocativo despliegue militar” y “ejecuciones extrajudiciales” en aguas internacionales del Caribe.
Moncada anunció que entregó de una carta al secretario general, António Guterres, donde Venezuela insta a la ONU a tomar “acciones concretas y públicas” con base en lo establecido en la Carta de las Naciones Unidas.
Lea también: ¿AMENAZA o ADVERTENCIA? Rusia espera que EE. UU.: no haga nada para desestabilizar a Venezuela
La carta detalla tres peticiones para la ONU:
*Aclarar y condenar el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe
*Exhortar al gobierno de Estados Unidos a que cese sus amenazas de uso de la fuerza contra Venezuela
*Promover la diplomacia y la cooperación para garantizar que las futuras declaraciones y acciones se fundamenten en el derecho internacional.
En este sentido, el embajador Moncada rechazó a la justificación del combate al narcotráfico esgrimida por EE. UU. calificó como “falsas” las acusaciones y premisas con las que Donald Trump justifica las lucha contra el narcotráfico.
"Esta narrativa forma parte de un ejercicio destinado a destruir nuestra forma republicana de Gobierno”, alertó.
Asimismo, argumentó la petición de Venezuela sobre la base de los artículos de la Carta de la ONU, como el 100 que establece la neutralidad e independencia del secretario general.
Mientras que el Artículo 24 asigna al Consejo de Seguridad la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales.
Derecho a la autoprotección
Ante las acusaciones contra Venezuela, Moncada defendió los ejercicios militares que actualmente se realizan en el país, pues los mismos responden a un “derecho legítimo en virtud de la Carta de la ONU” para defender la soberanía.
La carta para Guterres concluye con una pregunta dirigida a la comunidad internacional.
“Es evidente que no es la República Bolivariana de Venezuela la que está agravando la situación, por tanto, la pregunta que planteamos es: ¿Por qué seguir insistiendo con un discurso infundado que solo sirve para esta falsa partida contra nuestra Nación?”.
Con información de Radio Miraflores

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/samuel_moncada.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión