Un comunicado del gobierno venezolano desestima el pronunciamiento del Alto Comisionado, y asegura que no tiene “sustento y objetividad”
Luego que el Alto Comisionado de la ONU para los DD.HH., Volker Turk, pidió investigar la situación de los detenidos en el contexto poselectoral y se pronunció en contra de las leyes Bolívar y de las ONG, el gobierno de Venezuela a través de un comunicado asegura que dicho planteamiento carece de “sustento y objetividad”.
El comunicado difundido por la Cancillería venezolana considera que se trata de una nueva ataque arremetida en contra del país . “Frente a los ataques de cualquier potencia extranjera o sus cómplices internos. Nuestra lucha por la soberanía, la paz y el bienestar del pueblo venezolano es irrenunciable y enfrentará con valentía cualquier amenaza”.
Las autoridades venezolanas cuestionan la objetividad del alto comisionado. “Evidencia la subordinación del Alto Comisionado a los intereses del decadente imperio estadounidense y su uso descarado como herramienta de agresión política contra nuestra patria”.
Lea También: VOLKER TÜRK contundente: leyes Bolívar y contra las ONG “ponen en riesgo las libertades”
“Denunciamos que el Alto Comisionado Volker Turk, quien tiene las manos manchadas de sangre, producto del asesinato de niños y niñas en Gaza, Siria y Líbano, sumiso a una agenda imperial, pretende atacar a Venezuela repitiendo la narrativa fabricada por la extrema derecha venezolana”, agrega el texto.
Considera que la naturaleza de la oficina está desnaturalizada. “Se ha convertido a la Oficina del Alto Comisionado de los DDHH de la ONU en espacio al servicio de los sectores que promueven el caos, la desestabilización y la intervención extranjera, ignorando deliberadamente las acciones violentas financiadas desde el exterior, que tras las elecciones de julio dejaron 28 muertos, incluidos crímenes de odio, y cientos de heridos, entre ellos agentes de seguridad del Estado”.
La cancillería ratifica el que “Venezuela es un Estado soberano y garante de los derechos humanos. A diferencia de lo que intenta imponer este organismo politizado, nuestras instituciones han actuado con estricto respeto a la ley, garantizando derechos y otorgando beneficios procesales a los detenidos. Rechazamos además los ataques contra leyes legítimas, como la Ley de ONG y la Ley contra el Bloqueo Imperialista, que protegen a nuestra nación de actividades desestabilizadoras y agresiones externas dirigidas a socavar nuestra soberanía”.