Venezuela es un Estado revisionista, según un exdiputado (+Video)
El exdiputado Guzamana asegura que estas las sanciones van a venir fuerte
El exdiputado de la Asamblea Nacional de 2015, Romel Guzamana, aseguró que la Ley Bolívar aprobada por el senado de los EE.UU. fue impulsada para evitar que el gobierno de Nicolás Maduro haga negocios «a oscuras».
Estos negocios o acuerdos serían con otros países en la misma línea política y de pensamiento de Venezuela, hecho por el que Guzamana, considera que Venezuela es un Estado revisionista.
Lea También: Irán y Venezuela inician nueva etapa de una “PODEROSA ALIANZA”
Guzamana asegura que el gobierno «se niega, a ser un país aliado en la democracia y por supuesto que van a venir las acciones».
Explica que «la ley Bolívar no es nada más y nada menos, una ley del Senado estadounidense para demostrarle al régimen venezolano de Maduro, que no puede ser negocios a oscuras».
Advierte que es la consecuencia «esa retórica de impulsar negociaciones con otros países que también son revisionistas que no convergen con la realidad».
«Creo que estas las sanciones van a venir fuerte», al tiempo que agregó que «la gente está esperando a al mundo González y por supuesto creo que hay que restituir lo que Venezuela está pidiendo que es la libertad».
Venezuela como Estado revisionista?@ROMELGUZAMANA, exdiputado AN 2015 aseguró que la Ley Bolívar aprobada por el senado de los EE.UU. fue impulsada para evitar que el gobierno de Maduro haga negocios "a oscuras" con otros países.
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) November 22, 2024
? @johanalvarezr pic.twitter.com/J4a8Kl3PBp
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión