«VENEZUELA ES UN PAÍS SECUESTRADO»: María Corina en la sesión del Consejo de DD. HH. de la ONU
Machado pidió a la comunidad internacional «actuar y avanzar»
La dirigente opositora, María Corina Machado, intervino este martes en la 58 sesión del Consejo de DD. HH. de la ONU en Ginebra, donde presentó su testimonio acerca de la situación de Venezuela en materia de Derechos Humanos.
“Venezuela es un país secuestrado por un sistema criminal y el mundo no puede ignorar este horror», expresó.
Por lo que manifestó que «el mundo no puede ignorar este horror. (…) Es hora de que la justicia internacional avance. Los venezolanos hemos hablado, votado y hemos luchado; y no descansaremos hasta lograr nuestra libertad».
Lea también: “Situación de Venezuela es extremadamente preocupante”: Misión de la ONU exige libertad de los presos políticos
?? "ES HORA DE QUE LA JUSTICIA INTERNACIONAL AVANCE"@MariaCorinaYA, en la 58 sesión del Consejo de DD.HH. de la ONU, insta al organismo a mantenerse firme. “Venezuela es un país secuestrado por un sistema criminal y el mundo no puede ignorar este horror"
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) March 18, 2025
? @ConVzlaComando pic.twitter.com/2qatvfpRmy
“Esta no es una tiranía convencional, Venezuela es un país secuestrado por un sistema criminal, el mundo no puede ignorar este horror, es hora de que la justicia internacional avance”, sostuvo.
Ratificó que lo ocurrido el 28 de julio del 2024 se debe respetarse: «Los venezolanos hemos hablado, votado y luchado. No descansaremos hasta lograr nuestra libertad», manifestó.
«Después de la derrota de Maduro en las elecciones del 28 de julio, el Estado venezolano ha desatado una escalada represiva brutal, sin precedentes. Más de 2.000 personas han sido detenidas arbitrariamente -incluyendo a niños, mujeres, activistas- por exigir el derecho a su voto», recordó.
«Los miembros de nuestro comando de campaña cumplen un año atrapados en la embajada de Argentina sin electricidad, agua y productos esenciales, negándoles los salvoconductos», contó.
Lamentó que «líderes políticos y sus familiares han sido detenidos arbitrariamente o desaparecidos, como los defensores de derechos humanos Rocío San Miguel y Javier Tarazona, que siguen encarcelados en condiciones inhumanas. El yerno del Presidente Electo Edmundo González, Rafael Tudares, permanece secuestrado y desaparecido desde el 7 de enero. Yo les hablo desde un lugar de resguardo, porque el régimen también quiere detenerme», alertó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión