Venezuela exige ante la CELAC: "retiro inmediato de los activos militares" de EE.UU. de nuestras costas
“La zona de paz es un mandato que nos invita a realizar todas las acciones necesarias para su consolidación”, dijo Yván Gil
Durante la reunión urgente de la CELAC, convocada por la cancillería de Colombia, el ministro para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, exigió “el retiro inmediato de los activos militares de (de EE. UU.) de nuestras costas y ratificar la declaración de zona de paz”.
E su intervención, en línea, el canciller venezolano valoró la reunión convocada por la Celac, ante “las amenazas de EE. UU.”.
“Queremos agradecer esta convocatoria urgente de reunión de cancilleres para abordar este tema en defensa de la zona de paz declarada en 2014 por los miembros de la CELAC”, dijo el ministro.
Remarcó el funcionario que “la zona de paz es un mandato que nos invita a realizar todas las acciones necesarias para su consolidación”, por lo que “vemos pertinente esta reunión ante esta situación inédita que vivimos”.
Gil recordó que “EE. UU. ha concentrado 8 embarcaciones militares, son 8 buques con más de 1.200 misiles, y 4.200 tropas entrenadas que han anunciado que están listas para invadir el suelo sagrado de la República de Venezuela”, alertó.
Lea también: La CELAC convoca REUNIÓN de EMERGENCIA ante amenazas por despliegue de militar de EE. UU. en el Caribe
Indicó que además de esas embarcaciones, “hemos visto la presencia de un submarino nuclear que viola la paz de la región”.
Denunció que EE. UU. “usa una narrativa falsa que señala a Venezuela y su gobierno como líderes de un supuesto cartel denominado Cartel de los Soles, que se dedica al contrabando de narcóticos en esta región”.
Recordó que esa “narrativa ha sido desmentida incluso por las mismas agencias de inteligencia de EE. UU.”.
El canciller enfatizó que “Venezuela es libre de cultivos ilícitos, gracias al combate que ha hecho la FANB y los cuerpos de seguridad”.
Por ello, exige “el fin del despliegue que no tiene más razón de ser que la agresión contra un pueblo libre como lo es el pueblo de Venezuela”.
Yván Gil aprovechó para agradecer “las acciones del presidente Petro como presidente protémpore de la CELAC. Esperamos salir de esta reunión con el profundo rechazo hacia las acciones imperiales de amenazar nuestra zona de paz”, exhortó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión