"Venezuela ha sido víctima de una guerra multidimensional": Yván Gil ante la ONU
“Venezuela no representa una amenaza para ninguna nación"
Venezuela se presentó ante la 80.ª Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para “reafirmar su compromiso con la verdad, la paz y la defensa de su soberanía nacional”.
En un discurso, el canciller, Yván Gil, transmitió la posición de un país que, “a pesar de las agresiones externas, se mantiene firme en su vocación Bolivariana de autodeterminación y justicia”.
Gil abrió con la evocación del legado del Libertador: "Fue Simón Bolívar el más grande hombre nacido en tierras americanas, quien con su palabra y obra universalizó el espíritu y el sentir latinoamericano y caribeño”, expresó.
El diplomático denunció las acciones emprendidas por EE. UU. para “derrocar al Comandante Hugo Chávez y destruir el proyecto histórico de liberación respaldado por el pueblo venezolano en 32 elecciones”.
En ese contexto, señaló que “Venezuela ha sido víctima de una guerra multidimensional, con más de mil sanciones impuestas contra su industria petrolera y sectores productivos, intentos de magnicidio, incursiones mercenarias y conspiraciones para desestabilizar el país”.
Dijo que, a estas agresiones, se suma una amenaza militar que calificó de absolutamente ilegal y violatoria de la Carta de la ONU y del derecho internacional. “Venezuela no representa una amenaza para ninguna nación. Somos un país pacífico, solidario y profundamente comprometido con la construcción de un mundo sin imperios ni chantajes”.
El canciller agradeció la solidaridad de la mayoría de los gobiernos y pueblos del mundo, en especial de la CELAC, los BRICS y el Movimiento de Países No Alineados, que han rechazado las amenazas y respaldado el derecho de Venezuela a la paz y al desarrollo.
Afirmó que el pueblo estadounidense ha sido defraudado por gobiernos que prometieron paz y perpetuaron guerras, mientras descuidaban los problemas internos de su sociedad.
Lea también: "CEOFANB es un bastión en la preservación de la estabilidad nacional": Padrino López
Un nuevo mundo
Destacó que el país forma parte del nuevo mundo pluripolar que ha nacido impulsado por el Comandante Chávez con la creación de Petrocaribe, ALBA-TCP, UNASUR y CELAC, y ratifica que el pueblo venezolano ama la paz y está dispuesto a defenderla, además de recordar las palabras de Bolívar en 1818 ante un enviado de Washington: “No permitiré que se ultraje ni desprecie al gobierno y los derechos de Venezuela”.
Recalcó su compromiso “con la construcción de un mundo respetuoso del derecho internacional, sin imperios hegemónicos ni guerreristas, donde los pueblos del sur global vean garantizado su derecho a la paz y al futuro”.
De igual forma, expresó su solidaridad con el pueblo palestino y exige el fin del genocidio perpetrado por el régimen sionista de Israel.
A su vez, condenó los ataques contra la soberanía de Irán, por lo que insta al levantamiento del bloqueo contra Cuba y reafirma el apoyo al pueblo de Nicaragua. También pidió el fin de las medidas coercitivas unilaterales contra Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Irán y Zimbabue.
Por otra parte, el canciller manifestó el respaldo de Venezuela al presidente Putin y al pueblo ruso en su lucha contra el neonazismo y la agresión militarista de Occidente, así como a las iniciativas del presidente Xi Jinping por una comunidad de destino compartido.
Además, reiteró el apoyo al pueblo argentino en la recuperación de las Islas Malvinas y en su lucha contra la militarización extranjera. Igualmente, reafirmó la posición histórica de Venezuela en favor de la emancipación de Puerto Rico y el respaldo a la causa del pueblo saharaui.
Venezuela ratificó su compromiso absoluto con el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de Naciones Unidas, y llamó a rescatar el sistema multilateral que, según sostuvo, atraviesa una peligrosa decadencia que amenaza con su extinción.
Con información de VTV
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión