Venezuela protege sus costas frente a operaciones encubiertas de EE. UU.
"Estamos desarrollando un ejercicio que comenzó hace 72 horas, un ejercicio de defensa de costa (...) para protegernos", dijo PAdrino López
Venezuela realizó el sábado ejercicios militares destinados a proteger las costas frente a eventuales "operaciones encubiertas" aprobadas por la administración del presidente estadounidense Donald Trump, dijo el sábado el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
Trump autorizó operaciones de la CIA en Venezuela y dijo que estudia realizar ataques terrestres contra presuntos cárteles de la droga del país caribeño. El líder republicano acusa al presidente venezolano Nicolás Maduro de supuestamente encabezar redes de narcotráfico.
"Estamos desarrollando un ejercicio que comenzó hace 72 horas, un ejercicio de defensa de costa (...) para protegernos, no solamente de las amenazas militares a gran escala, sino también protegernos del narcotráfico, protegernos de las amenazas terroristas, protegernos de las operaciones encubiertas que pretenden desestabilizar al interno del país", dijo Padrino.
Militares venezolanos se desplegaron en las costas del país para cumplir con una jornada de ejercicios ordenados por Maduro, quien denunció en la víspera que Estados Unidos "está inventando una guerra" contra el país.
En la ZODI La Guaira y la REDI Capital, se movilizaron generales de guardacostas, unidades de vigilancia costera y unidades de la Policía Nacional Bolivariana para garantizar la seguridad de instalaciones como el puerto de La Guaira y ZODI La Guaira.
Tales tareas se ubicaron en 18 puntos específicos de la REDI Capital, para abarcar 340 kilómetros de costa.
Mientras que en la ZODI Nueva Esparta, se consolidaron las posiciones defensivas en los 315 kilómetros de costa de la entidad insular; acciones que incluyeron patrullajes terrestres y marítimos para reforzar el punto óptimo en la preparación del estado.
En paralelo, funcionarios castrenses se desplegaron en nueve puntos estratégicos del Golfo de Venezuela, en la ZODI Zulia, en aras de incrementar los puestos de observación con el empleo de la Milicia Bolivariana en la franja costera.
Asimismo, se realizaron labores de patrullaje terrestre y costero, además de revisión marina y embarcaderos con la finalidad de ampliar la vigilancia y el control de rutas, zonas y áreas terrestres y marítimas en los 179 km de costa zuliana para recopilar información sobre la posible actuación del enemigo.
Seguidamente, en la ZODI Miranda, se ejecutaron patrullajes marítimos y terrestres, que incluyeron escudriñamiento con las Unidades de Reacción Rápida (URRA) en el territorio, así como el establecimiento de puntos de observación y vigilancia para obtener un nivel óptimo de preparación. En las inmediaciones del Parque Nacional Morrocoy, estado Falcón, se desplegaron medios marítimos, terrestres y de defensa aeroespacial en ocho puntos de la entidad falconiana.
Las acciones de EE. UU.
Estados Unidos desplegó desde agosto una flotilla de buques, aviones de combate y un submarino a propulsión nuclear para operaciones contra el narcotráfico. Caracas sostiene que las maniobras enmascaran un plan para derrocar al gobierno venezolano.
Desde el 2 de septiembre, las fuerzas estadounidenses han bombardeado 10 presuntas narcolanchas con saldo de unos 43 muertos. Ocho de los ataques han sido en el Caribe.
La televisión estatal mostró imágenes de militares desplegados en nueve estados costeros y de un miliciano con un misil antiaéreo ruso Igla-S al hombro.
Lea también: Activan ejercicios Costa Independencia 200 en varios estados del país
El viernes Padrino afirmó que la "CIA está presente no solamente en Venezuela, sino en todas partes del mundo". "Podrán meter no sé cuantos cuerpos adscritos a la CIA en operaciones encubiertas desde cualquier flanco de la nación y cualquier intento fracasará", dijo.
Estados Unidos anunció que el portaviones USS Gerald R. Ford se sumará a su flotilla en el Caribe para "contrarrestar el narcoterrorismo" en América Latina.
Además, este domingo se prevé la llegada a las costas de Trinidad y Tobago del buque de guerra USS Gravely para ejercicios conjuntos. Estas maniobras se ejecutarán entre el 26 y 30 de octubre.
Caracas cuestiona el apoyo de su vecino al despliegue estadounidense.
Con información de AFP y VTV

/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/costa.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión