Venezuela rechaza ATENTADO contra Iván Duque
Juan Guaidó y Tomás Guanipa rechazan atentado contra Iván Duque. Comunidad Internacional repudia disparos a helicóptero presidencial
Diferentes reacciones a nivel nacional y por parte de personalidades mundiales se producen tras el atentado en el departamento de Norte de Santander.
Entre ellas la de Juan Guaidó quien vía Twitter manifestó su solidaridad al presidente Iván Duque y a todo el pueblo de Colombia por el atentado terrorista «en su Contra».
«El auge de atentados en nuestro hermano país tiene relación con acceso a recursos y protección de la narcoguerrilla desde la dictadura en Venezuela», aseguró en la red social.
Por su parte el embajador de Venezuela en Colombia, Tomas Guanipa, condenó el ataque que se produjo cuando el helicóptero del presidente se aproximaba a la ciudad de Cúcuta.
«En nombre del pueblo venezolano quiero condenar enérgicamente el atentando (…) Este atentado terrorista es un ataque contra las instituciones y la democracia colombiana», aseguró Guanipa vía Twitter.
Así mismo Carlos Alfredo Vecchio DeMarie, coordinador político nacional del partido Voluntad Popular manifestó su solidaridad a Duque.
«Lamentamos que grupos narcoterroristas que amenazan democracia e institucionalidad de Colombia actúen protegidos por una dictadura desde territorio venezolano. Latinoamérica unida debe vencer la violencia», dijo Veccio.
Por su parte José Miguel Vivanco, también en Twitter confirmó: «Repudio categóricamente el atentado contra el helicóptero en el que viajaba el Pdte. @IvanDuque y sus ministros de interior y defensa».
EE.UU. también condenó loq ue calificó «un cobarde ataque» contra el helicóptero en que viajaban el presidente @IvanDuque, @mindefensa, @MinInterior y gobernador de Nte. de Santander.
«Nos complace que todos estén a salvo y felicitamos a los pilotos que llevaron la aeronave a un aterrizaje seguro», aseguró un comunicado de la Embajada de EE.UU en Bogotá.
Lea también: Iván Duque califica de «cobarde» atentado en su contra (+Fotos)
Rechazo nacional
A nivel nacional el Centro Democrárico aseguró que fue un ataque contra la institucionalidad.
«El atentado contra el helicóptero que transportaba al presidente @IvanDuque y los ministros @Diego_Molano y @DanielPalam, además de ser un ataque contra su integridad, es un ataque contra la institucionalidad. ¡No vamos a permitir que el terrorismo se apodere de Colombia!»
A su turno, Gustavo Petro, principal opositor del Gobierno Duque rechazó el atentado «Cualquiera que sean las distancias que nos separen, rechazo el atentado contra el presidente. Una democracia consiste en que nadie muera por sus ideas», publicó en su Twitter.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá consideró este atentado «contra ciudadanos, contra el Presidente y contra nuestra democracia que condeno y rechazo profundamente. A Colombia la tenemos que cuidar de la radicalización y la romantización de toda forma de agresión violenta», dijo.
Sobre el atentado
Tres disparos de fusil recibió el helicóptero presidencial antes de aterrizar en Cúcuta, la capital del departamento Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.
Iván Duque, sus ministros de Defensa, Diego Molano, del Interior, Daniel Palacios, y el Gobernado de Norte de Santander, así como el resto de ocupantes del Black Hawk, resultaron ilesos.
La tripulación pudo aterrizar dada la pericia de los pilotos del Ejército colombiano, acostumbrados a ejercer su labor en un país con diferentes grupos armados.
Prensa del mundo
La prensa internacional también reportó el grave atentado a la democracia colombiano con el atentado a su máximo representante.
Algunas portadas de medios de comunicación reportaron así la noticia.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión