Venezuela se reserva el derecho de tomar las acciones, ante la posición de Trinidad y Tobago
“El Gobierno de Trinidad y Tobago ha asumido, actualmente, una posición en contra nuestro país, a pesar que históricamente esta isla ha tenido una extraordinaria relación con Venezuela”, aseguró el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón.
Durante la acostumbrada rueda de prensa semanal de la tolda roja, Cabello señaló que “estas acciones en contra de nuestro país se les revertirán a la administración de la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar”.
Asimismo, aseguró que “Venezuela se reserva el derecho de tomar las acciones, para su defensa, que considere oportunas”.
"Lo que se ha constituido en un agresión contra Venezuela se les va a revertir. Venezuela, soberanamente, a tomados las decisiones que corresponde y el Presidente a ordenado la revisión inmediata de los acuerdos gasíferos", recordó Cabello.
En este sentido, resaltó que “la ejecución de ejercicios militares de Estados Unidos en las costas de Trinidad y Tobago fueron una provocación directa contra Venezuela, sin embargo nuestras Fuerzas Armadas no cayeron en esta trampa”.
"Y seguimos en paz. No será la presidenta de Trinidad y Tobago, con sus provocaciones que la nos va a descarrilar del tren de la paz", enfatizó.
Sobre Yon Goicoechea
Por otro lado, Cabello ratificó la petición al TSJ para que retire la nacionalidad venezolana a Yon Goicoechea y al SAIME para que le anule sus documentos.
"El SAIME va actuando de acuerdo a las solicitudes que hace el Gobierno Nacional", indicó.
Cabello reiteró que cualquier venezolano que promueva acciones bélicas contra la nación tendrá que afrontar las consecuencias legales del caso. “Aquel que invoque bombardeos o fuerzas extranjeras para agredir a Venezuela, recibirá todo el peso de la ley”, señaló.
A este respecto, recordó que el artículo 130 de la Constitución establece el deber de honrar y defender la patria, sus símbolos, valores culturales, soberanía, nacionalidad, integridad territorial, autodeterminación e intereses nacionales. “Quien viole este mandato, alistándose en ejércitos foráneos o solicitando agresiones contra su propio país, está renunciando a los principios que definen su nacionalidad”, agregó.
Enfatizó que el Estado venezolano, en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales, ha tomado decisiones concretas y que cualquier ciudadano que no esté de acuerdo puede recurrir al Tribunal Supremo de Justicia.
“El Gobierno Nacional ha solicitado al TSJ que clarifique lo establecido en la Carta Magna, porque algunos pretenden desconocerla”, puntualizó.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cabello.jpg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión