"Venezuela sigue en la senda del crecimiento económico": Delcy Rodríguez en la 81 asamblea de Fedecámaras
Hizo un llamado a la unidad nacional para seguir enfrentando los desafíos de la crisis económica y avanzar hacia un futuro más sostenible
“Seguimos en la senda del crecimiento, vamos bien, siempre hay cosas que ajustar, pero vamos muy bien a pesar de la situación internacional, de las guerras de aranceles (…) Venezuela ha sido víctima de la guerra económica, pero a pesar de ello hay crecimiento y eso es un logro importante”.
La afirmación la hizo este jueves, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, durante su intervención en la 81ª Asamblea Anual de Fedecámaras.
La funcionaria hizo un reconocimiento a los sectores productivos del país y empresarios, pues “gracias al esfuerzo mancomunado se ha podido avanzar en el crecimiento económico del país”.
En ese sentido, resaltó que el sector minero, junto al de hidrocarburos, son los que presentan mayor crecimiento
A su vez, detalló que el crecimiento en oro es de 158% solo las plantas del Estado, mientras que las del sector privado es de 52%. “Son extraordinarios números”, aseguró.
“El oro venezolano está en un proceso de crecimiento y es muy importante que nosotros podamos alimentar nuestras reservas internacionales y las respaldemos en oro”, dijo y señaló que el carbón también presenta un gran crecimiento del 186.5%; al igual que el hierro con un 24.4%.
Por lo que, precisó que el sector metalúrgico “ya hoy proyecta 165% de cierre para todo el año; por eso el sector de la minería es un sector que va creciendo y va creciendo bien y que permite acompañar los encadenamientos industriales del país”.
Lea también: Venezuela y Colombia firman memorando de entendimiento para desarrollo de la frontera
Pleno abastecimiento
En cuanto a la agroindustria, reafirmó que Venezuela puede asegurar el pleno abastecimiento gracias a las políticas de acompañamiento a los sectores productivos. Por lo que, precisó que la producción de pollo ha crecido un 14%; de cerdo 4%; de leche 11%; de huevos 2%; y de vegetales 7%.
"No hay desabastecimiento porque hay políticas que acompañan el abastecimiento de los rubros y el incremento de producción en Venezuela", afirmó.
En este sentido, destacó el rol del sector empresarial en la reestructuración del país.
"Está el papel de ustedes de acompañar la producción nacional para que la recuperación de las capacidades sea mayor y tengamos la producción al 100%", declaró.
Asimismo, señaló que el sector acuícola también ha registrado un crecimiento, el cual se ubica en 6%; al igual, indicó que el sector farmacéutico, que hoy ha crecido 83.6%. “Alimentos y medicamento para el Pueblo venezolano, son sectores que hemos establecido como sectores estratégicos”, dijo.
Ratificó que el sector petrolero también ha incrementado su crecimiento. “Con licencia o sin licencias en crecimiento (…) ahí vamos creciendo, incorporando todos los días barriles con el esfuerzo propio, con alianzas nacionales e internacionales”, puntualizó.
Rodríguez también felicitó a los participantes en las próximas elecciones, señalando "el compromiso del Gobierno con la democracia y el bienestar del pueblo venezolano. Vamos por buen camino; les deseamos lo mejor a los candidatos en estas elecciones", afirmó.
Finalmente, Rodríguez hizo un llamado a la unidad nacional para seguir enfrentando los desafíos de la crisis económica y avanzar hacia un futuro más sostenible.
"Seguíamos la marcha juntos por Venezuela y demostrar el país ha podido y que va poder contra el bloqueo y que esta asegurando un futuro para todos los venezolanos y venezolanas", afirmó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión