¿VENEZUELA SOMETIDA? «Clima de miedo» y doctrina antifascista – VIDEO
La ONU insta al gobierno a garantizar que todas las medidas se tomen de conformidad con el derecho internacional de los derechos humanos
Si bien la mayoría de las reacciones de la comunidad internacional este martes se concentraron en la orden de captura contra Edmundo González Urrutía, organismos multilaterales en DD.HH. recordaron las cientos de víctimas de un gobierno que ha implantado un estado de miedo y terror, así lo denunció una portavoz de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas.
Ravina Shamdasani, Portavoz de la ONU en DD.HH. asegura que lo que se vive «en Venezuela es una situación muy desafortunada, en la que se detiene a personas por expresar su derecho a participación política, la libertad de expresión y a la libertad de reunión”.
“Hay un clima de miedo en el país en este momento; instamos al gobierno a garantizar que todas las medidas se tomen de conformidad con el derecho internacional de los derechos humanos, con transparencia y que se tomen medidas para resolver esta disputa de manera pacífica», dijo.
Desde la dirigencia política opositora han señalado que el estado de miedo al que se refiere la ONU es un error del gobierno nacional, que a través de los cuerpos de seguridad del Estado han detenido a personas no solo por protestar activamente en calle sino también por comentarios a través de las redes sociales.
En tal sentido, Roberto Enríquez, Dirigente nacional de COPEI señala que «el abrir los cauces de una represión que ha sido muy fuerte creo que es un gran error, silenciar a la gente metiéndole miedo no es correcto y por eso la está embarrando porque el malestar lejos de minimizarse se exponencia».
El también integrante de la última delegación negociadora de la Plataforma Unitaria, reiteró el llamado al gobierno de Nicolás Maduro para iniciar un proceso de diálogo que permita un proceso de transición en paz con garantías a quienes hoy ostentan el poder.
«Yo creo que todo este problema que está atravesando el país solo se resuelve con una negociación seria, efectiva, que le dé garantías a todas las fuerzas políticas del país para que puedan tener futuro, pero respetando la decisión de la gente», dijo Roberto Enríquez.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión