Venezuela y Rusia establecen diálogo interparlamentario: jefes de la AN y la Duma conversaron por teléfono
Conversaron sobre la situación en el Caribe por el conflicto con EE.UU.
El presidente de la Duma o cámara de diputados de Rusia, Viacheslav Volodin, debatió por teléfono con su homólogo venezolano, Jorge Rodríguez, el desarrollo del diálogo interparlamentario entre ambos países en el contexto del gran despliegue de fuerzas navales de Estados Unidos en el Caribe, frente a la costa venezolana.
«Nuestra asociación estratégica se basa en los principios de la amistad, respeto mutuo, ausencia de dobles raseros y la no injerencia en los asuntos internos», dijo Volodin en un comunicado publicado por la Duma.
Según la nota oficial, en la conversación «se abordó el desarrollo futuro del diálogo interparlamentario de ambos países».
Volodin recordó que la Duma ratificó por unanimidad el pasado 21 de octubre el acuerdo entre Rusia y Venezuela sobre asociación estratégica y cooperación, posteriormente firmado por el presidente ruso, Vladímir Putin.
«Esto nos compromete a mucho. Por mi parte en el marco del parlamentarismo debemos fortalecer nuestra interacción, apoyar legislativamente las decisiones aprobadas entre los jefes de Estado de Rusia y Venezuela», señaló.
Mientras que el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, informó que en la conversación se destacó el fortalecimiento de la cooperación interparlamentaria entre Venezuela y Rusia, “gracias al cumplimiento de la Ley Aprobatoria para el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre ambas naciones”.
Rodríguez indicó que también trató con Volodin “las graves violaciones al derecho internacional y a la carta de Naciones Unidas perpetradas por el despliegue militar sin precedentes del gobierno de Estados Unidos en aguas del Caribe”.
“Ratificamos que el Caribe debe mantenerse como zona de paz y la indeclinable decisión del pueblo de Venezuela de defender su independencia y soberanía. Hicimos votos por el fortalecimiento de un mundo multipolar que constituye el objetivo supremo que comparten los presidentes Vladimir Putin y Nicolás Maduro”, dijo Rodríguez en su cuenta en Instagram.
Lea también: En Gaceta Oficial el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Venezuela y Rusia
Moscú, aliada tradicional de Caracas, le ha expresado su apoyo ante el despliegue naval estadounidense y el hundimiento de varias lanchas de presuntos narcotraficantes.
Rusia y Venezuela firmaron en mayo de este año un tratado de asociación estratégica, que amplía la interacción entre ambos países en las esferas política y económica, incluyendo energía, minería, transporte y comunicaciones, así como en seguridad y lucha contra el terrorismo y el extremismo.
Esta semana Putin promulgó la ley de ratificación del tratado, algo que hizo su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, el pasado día 8.
Según un estudio de expertos del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales, el despliegue de efectivos navales estadounidenses en el Caribe, frente a Venezuela, ya es el más grande de la historia del país norteamericano desde la primera Guerra del Golfo Pérsico (1990-1991).
Con información de EFE y AN

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/rusia_y_ven.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión