Un especialista afirma que con las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, se le están pasando por encima del imperio de la ley y estas acciones pueden traer consecuencias terribles
La aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros implementada por la administración del presidente Donald Trump pudiera devenir en la prohibición de la entrada de venezolanos al territorio estadounidense, aunque tengan visa, así lo asegura el politólogo, Sebastián Cova, quien explica que esta normativa en su momento fue bastante controversial y no responde a las realidades sociopolíticas mundiales de la actualidad.
Cova, asevera que la aplicación de la ley posiblemente genere que en un futuro no lejano se les prohíba a los venezolanos ingresar a la nación americana, sin importar si poseen o no visa.
A su juicio, esa norma era mejor dejarla para los libros de historia y crear una versión moderna que responda a las necesidades actuales de la sociedad mundial, debido a que cada vez que la implementan se vuelve controversial.
El especialista afirma que esta medida migratoria no está allanando el camino para una intervención militar extranjera en Venezuela, insiste que es una lectura no acertada y que esta decisión debe ser aprobada previamente por el congreso.
Cova manifestó su preocupación porque a su juicio el ejecutivo de Norteamérica no toma en cuenta las órdenes del poder judicial, por lo que consideró que le están pasando por encima del imperio de la ley y éstas acciones pueden traer consecuencias terribles.
Lea También: Vestido de blanco, esposado y lleno de pánico: así fue LA PESADILLA DE UN VENEZOLANO que pasó de Texas a El Salvador