VOLVIÓ LA CALIMA: en varias ciudades de Venezuela reportan concentraciones de polvo del Sahara
El polvo del Sahara limitará la formación de nubes de evolución en buena parte del país, informa meteorólogo
Desde varias ciudades de Venezuela reportaron este miércoles la presencia de calima, producto del polvo del Sahara, y anuncian que habrá concentraciones moderadas en gran parte del país.
Así lo informó el meteorólogo Luis Vargas en su cuenta de la red social X.
El especialista indicó que el territorio nacional amaneció con cielo parcialmente nublado a despejado, «destacando nubes de evolución en Amazonas, sur de Bolívar y núcleos aislados en el lago de Maracaibo y costa occidental».
Agregó que el polvo del Sahara limitará la formación de nubes de evolución en buena parte del país.
#10Jul Polvo del Sahara en concentraciones moderadas sobre buena parte de Venezuela, que amanece mayormente con cielo parcialmente nublado a despejado; destacando nubes de evolución en Amazonas, sur de Bolívar y núcleos aislados en el lago de Maracaibo y costa occidental. Nuboso… pic.twitter.com/kqxGiOoUwG
— Luis Vargas (@Meteovargas) July 10, 2024
«Sin embargo, la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical favorecerá la formación de algunos núcleos nubosos productores de lluvias aisladas con intensidad variable en áreas de la región Guayana, Apure, oeste y sur de Barinas, sur de Anzoátegui, sur de Guárico, algunos sectores del sur y oeste de Portuguesa, en los Andes, lago de Maracaibo y localidades aledañas», señaló.
Anuncia que sobre la fachada atlántica y la franja norte del territorio nacional (incluyendo Nueva Esparta) se pudieran producir algunos chubascos dispersos, producto de la acción del viento sobre la orografía o por transporte de nubes celulares desde las zonas marítimas.
#10Jul Polvo del Sahara limitará la formación de nubes de evolución en buena parte del país, donde predominará cielo parcialmente cubierto a despejado. Sin embargo, la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical favorecerá la formación de algunos núcleos nubosos… pic.twitter.com/wixEx46dR8
— Luis Vargas (@Meteovargas) July 10, 2024
Lea también: GOBIERNO AFINA plan de prevención ante la llegada de más ondas tropicales al país
El país acaba de pasar situaciones de alarma por el paso del huracán Beryl por el oriente del país, aunado a las ondas tropicales recientes, que afectaron sobre todo a la población de Cumanacoa, hasta con saldo de fallecidos.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión