Vuelta al Táchira tiene nuevo campeón: el ecuatoriano Jonathan Caicedo (Reporte)
Con rotundo éxito culminó la edición 59 de la Vuelta al Táchira en bicicleta, el clásico ciclístico más importante de Venezuela. El gran ganador fue el ecuatoriano Jonathan Caicedo, del equipo mexicano Team Petrolike – Androni Giocatolli
El ecuatoriano Jonathan Caicedo se coronó este domingo campeón de la Vuelta al Táchira-2024, al ratificar su liderato en la última etapa de la prueba reina del ciclismo en Venezuela, ganada por el colombiano Alejandro Osorio.
Caicedo, de 30 años, se convierte en el primer extranjero que conquista esta competencia del Tour en América de la Unión Ciclista Internacional (UCI) desde que lo hiciera el costarricense Joseph Chavarría en 2016.
El pedalista del equipo mexicano Petrolike es, además, el primer ciclista de Ecuador que se alza con el título.

Osorio (GW Ergo Shimano, Colombia) se llevó el triunfo de la octava y última etapa, al marcar crono en 2 horas, 51 minutos y 5 segundos en un circuito urbano de 117,3 km en San Cristóbal. Yonathan Monsalve (Selección de Venezuela) y Jimmy Briceño (Gobernación de Trujillo) ocuparon el segundo y el tercer puesto, respectivamente, tras cruzar la meta a 56 segundos, ambos, del ganador.
Caicedo, quien tomó el control de la clasificación general el miércoles pasado, en el cuarto tramo, resistió con éxito la presión que el venezolano Juan Ruiz, su perseguidor inmediato, ejerció hasta el final.
#21Ene
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) January 21, 2024
? CICLISMO ÉLITE
Con rotundo éxito culminó la edición 59 de la Vuelta al Táchira en bicicleta, el clásico ciclístico más importante de Venezuela.
El ganador fue el ecuatoriano Jonathan Caicedo, del equipo mexicano Team Petrolike – Androni Giocatolli.
?: @MaryneGlod pic.twitter.com/3MzhHErXxA
«Pie derecho»
El nuevo campeón acabó con tiempo global de 25 horas, 49 minutos y 59 segundos los 1.065 kilómetros de ruta recorridos en ocho días. Ruiz cerró a 28 segundos.
Caicedo agradeció a sus compañeros de equipo, entre ellos, el colombiano Diego Camargo y el mexicano Edgar Cadena.
«Este título es muy especial y se lo quiero dedicar a ellos, a todo este gran grupo de trabajo, porque hemos empezado con pie derecho la temporada», dijo a la prensa.
El campeón del año pasado, José Alarcón, debió retirarse en la sexta etapa por un cuadro gripal.
Los ciclistas de la casa han ganado la Vuelta al Táchira en 36 ocasiones y los extranjeros en 23. Pedalistas de Colombia obtuvieron el título 18 veces; de la extinta Unión Soviética, dos; de Cuba, uno; de Costa Rica, una; y ahora de Ecuador, una.
‘El Condor’ José Rujano, ícono del ciclismo venezolano, es el único tetracampeón (2004, 2005, 2010, 2015), seguido en el palmarés por Roniel Campos (2020, 2021, 2022), Manuel Medina (2006, 2008 y 2011) y los colombianos Martín Rodríguez (1966, 1968, 1971) y Álvaro Pachón (1969, 1970 y 1974).
Lea También: EN PENALES: Deportivo Táchira campeón del Futve en un clásico agónico
-Clasificación de la etapa / Top 5
1. Alejandro Osorio (Colombia / GW Ergo Shimano, Colombia) – 2H51:05
2. Yonathan Monsalve (Selección de Venezuela) – a 0:56
3. Jimmy Briceño (Gobernación de Trujillo, Venezuela) – mt
4. Luis Pinto (Multimarcas – Mutraining Plus, Venezuela) – mt
5. Jorge Abreu (Club Politáchira, Venezuela) – mt
-Clasificación general / Top 5
1. Jonathan Caicedo (Ecuador / Petrolike, México) – 25H49:59
2. Juan Ruiz (Gobernación de Trujillo, Venezuela) – a 0:28
3. Nelson Camargo (Gobernación de Trujillo, Venezuela) – a 1:09
4. Luis Pinto (Multimarcas – Mutraining Plus, Venezuela) – a 1:21
5. Yonathan Monsalve (Selección de Venezuela) – a 2:03
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión