viernes, junio 21, 2024

“VUELVEN A MENTIR sobre el caso de Ronald Ojeda”: fiscal Saab califica de “histéricas” las declaraciones de las autoridades chilenas

El funcionario publicó parte de las respuestas que han ofrecido a Chile en relación con este caso

El fiscal general, Tarek William Saab, acusó al Gobierno chileno de mentir acerca del caso de Ronald Ojeda y aseguró que su despacho ha colaborado con ese país en el esclarecimiento de este asesinato que ha tensado más las relaciones entre ambas naciones.

A través de su cuenta en X , el fiscal calificó que “histéricas y distorsionadas” las “declaraciones oficiales de voceros gubernamentales chilenos, en donde a través de su acostumbrado lenguaje soez vuelven a mentir en relación con el caso Ojeda, esta vez para decir que la Fiscalía venezolana no ha querido cooperar con la investigación relacionada con ese lamentable homicidio”.

Luego, el funcionario dice que se vieron “obligados como órgano principal del Poder Ciudadano de Venezuela a hacer pública las respuestas entregadas a la Fiscalía Nacional de Chile, las cuales fueron enviadas de manera oportuna a través de los canales regulares”.

Lea también: Es “absolutamente evidente” la violación de DD.HH. en Venezuela, asevera Boric

Explica que “la información requerida a nuestro país fue a través de 2 mecanismos: a) Solicitud de Cooperación Interinstitucional (mecanismo de la AIAMP), recibida el 09/04/2024 a través de correo electrónico, respondida en fechas 18/04 y 23/04/2024 y b) Solicitud de Asistencia Mutua en materia Penal, recibida en fecha 15/04 por correo electrónico y 18/04/2024 por vía diplomática, cuya respuesta fue enviada en fecha 29/05/2024”.

Adicionalmente, dijo que “se recibieron 2 ampliaciones de la SCI recibidas el 30/04, las cuales fueron respondidas por nosotros el 29/05”.

Añade que “en la información requerida y oportunamente enviada se incluyó reporte migratorio, datos biográficos y biométricos de Walter Rodríguez y Maickel Villegas, quienes son señalados por la Fiscalía de Chile como principales partícipes del criminal hecho”.

Finamente, ratificó “que el Ministerio Público de Venezuela, bajo nuestra gestión, continuara con base en lo establecido en los mecanismos de cooperación penal, cumpliendo a cabalidad con las obligaciones conducentes para combatir el delito trasnacional en todas sus formas, todo ello basándonos en lo establecido por el Derecho Internacional”.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x