miércoles, junio 26, 2024

¿YO PROMETO? El “ayayay” de Maduro y los planes idealistas de la oposición – VIDEO

El mandatario nacional reitera promesas que en el pasado no cumplió, ¿se las creerán de nuevo?, mientras del otro lado hablan de lo no tangible

Ante los altos índices de rechazo hacia la gestión gubernamental, Nicolás Maduro ha vuelto a poner sobre la mesa de ofertas electorales una cantidad de promesas que no fueron cumplidas durante sus primeros 10 años de mandato, como lo son la recuperación de la economía y de un sistema eléctrico nacional en declive.

De hecho, las promesas que Maduro ha puesto sobre la mesa de ofertas electorales esta vez son las mismas que ha hecho en campañas presidenciales anteriores. Todas giran alrededor de la economía, con la diferencia que, en esta oportunidad, 10 años después, pide un voto de confianza para lograr lo incumplido.

“Si lo hicimos en las peores circunstancias, qué no vamos a ser capaces de hacer con nuestra economía en lo que viene, porque el tiempo peor pasó”, aseguró el mandatario y candidato a la reelección.

La estabilización del tipo de cambio desde hace más de un año se ha convertido en la bandera de Nicolás Maduro para posicionar una aparente recuperación de la economía, restándole importancia al poco poder adquisitivo de los venezolanos, pero que forma parte de una vieja promesa de recuperación de la economía, que ha puesto otra vez como una oferta electoral. Sobre esto, nos trae detalles nuestro compañero Johan Álvarez.

“Nosotros estamos derrotando la hiperinflación, la inflación y vamos a tener en los años que están por venir la inflación más baja de la historia económica de Venezuela con crecimiento económico”

La calidad de los servicios públicos es el elemento peor valorado de la gestión de Maduro, que ha justificado por el esquema de sanciones una imposibilidad de inversión. Sin embargo, nuevamente ha prometido la recuperación del sistema eléctrico nacional.

“A fortalecer a nivel local, municipal, la autogeneración con energía solar que fortalezca el sistema eléctrico nacional y más nunca puedan sabotearlo y fallarle a nuestro pueblo”, ha ofrecido entre sus promesas.

Lea también: “EL CHAVISMO ES UNA FUERZA PODEROSA, pero tenemos que ir más allá”: Diosdado admite que “hay gente descontenta”

Desde la oposición venezolana sostienen que los altos índices de rechazo a la gestión gubernamental no le dan ninguna brecha de credibilidad o confianza a Maduro, que ha incumplido incluso con la supuesta mejora de los productos de la caja de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, mejor conocido como CLAP, calificados como una dádiva política.

En este sentido, Perkins Rocha, asesor legal del comando opositor “Con Venezuela”, sentencia: “Las ofertas que hace el oficialismo son dádivas para calmar el hambre, la inseguridad y la situación económica paupérrima!.

A lo que añade: “Las ofertas que hacen nuestra líder María Corina Machado y nuestro candidato Edmundo González Urrutia son ofertas de valores y de virtud”.

Con información de Johan Álvarez

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x