Zar de la frontera: «tener hijos nacidos en EE. UU. no hace a las personas inmunes a la deportación»
Tom Homan dijo que se retirará cuando ya no haya migrantes criminales e ilegales en EE.UU.
El zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan destacó los esfuerzos de deportación de la administración de Donald Trump y dijo que los padres de niños nacidos en Estados Unidos no son “inmunes” a la deportación.
«Tener un hijo ciudadano estadounidense no te hace inmune a nuestras leyes en el país», dijo Homan en el programa «Face the Nation» de CBS News.
“Las familias estadounidenses son separadas todos los días por las fuerzas del orden”, aclaró.
Hace apenas unos días, un juez federal dio la alarma después de que abogados acusaran a la administración Trump de deportar a un ciudadano estadounidense de 2 años sin un “proceso significativo”.
La niña fue deportada junto con su hermana y su madre, quienes se encontraban en el país sin documentos. Su padre solicitó su liberación.
Lea también: EE.UU. separó a una niña venezolana de 2 años de sus padres: alega son “miembros del Tren de Aragua”
Está prevista una audiencia sobre el asunto para el 16 de mayo en Luisiana.
Homan defendió la decisión de deportación, diciendo que es responsabilidad de los padres si ponen a sus hijos en esa situación.
“Tener un hijo ciudadano de Estados Unidos después de haber ingresado ilegalmente a este país no es una carta para salir de la cárcel”, dijo.
También argumentó que la madre de la niña se la llevó consigo al ser deportada, y lo llamó “crianza básica”, porque la madre podría haber dejado a la niña con un pariente u otro cónyuge.
La presentadora Margaret Brennan señaló que el padre que presentó la petición intentó gestionar la seguridad del niño, pero solo se les concedió una breve llamada telefónica. Homan contraatacó antes de interrumpir la entrevista.
«Es una decisión de los padres. No es una decisión del gobierno. Es una decisión de los padres», dijo.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión