Zelenski mantiene su rechazo a una tregua en Ucrania sin «garantías de seguridad»
Washington está dispuesto a «negociar» para zanjar el conflicto y lograr «la paz en Ucrania»
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes que «no tolerará mucho tiempo más» la posición de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, después de que este mantuviera su rechazo a una tregua con Rusia sin garantías de seguridad «serias».
«Es lo peor que Zelenski podía decir y Estados Unidos no tolerará esto mucho tiempo más», escribió Trump en su plataforma Truth Social, comentando un artículo de la agencia Associated Press titulado «Zelenski dice que el fin de la guerra en Ucrania está ‘muy muy lejos'».
«Este tipo no quiere paz mientras tenga el apoyo de Estados Unidos», declaró Donald Trump, que amenazó a Zelenski durante su tenso encuentro el viernes en la Casa Blanca con «dejar sola» a Ucrania si no se muestra más conciliador.
En tanto, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró este lunes al jefe de la diplomacia británica, David Lammy, que Washington está dispuesto a «negociar» para zanjar el conflicto y lograr «la paz en Ucrania», según su portavoz, Tammy Bruce.
Adoptando una postura parecida a la del presidente estadounidense, Rusia, que invadió Ucrania en febrero de 2022, aseguró este lunes que habría que «forzar a Zelenski» a firmar un acuerdo para terminar con el conflicto porque actualmente «no quiere la paz».
El altercado del viernes entre Zelenski, Trump y el vicepresidente estadounidense JD Vance en el Despacho Oval de la Casa Blanca se produjo a raíz de las garantías de seguridad que reclama Kiev para firmar un acuerdo sobre el acceso de Estados Unidos a los recursos minerales ucranianos.
En cuanto a los aliados europeos de Kiev, el presidente francés, Emmanuel Macron, mencionó el domingo la idea de una primera tregua de un mes «en los aires, en los mares y en las infraestructuras energéticas».
Sin embargo, el gobierno británico señaló que no existe ningún acuerdo de momento respecto a esa iniciativa. El jueves se celebrará una cumbre dedicada a Ucrania y a cuestiones de seguridad europea en Bruselas.
Lea también: Zelenski cree que la relación con Trump se puede reconducir tras altercado verbal
– «Un fracaso» –
«Será un fracaso para todo el mundo si Ucrania se ve obligada a un alto el fuego sin serias garantías de seguridad», subrayó Zelenski el domingo ante la prensa en Londres.
«Imaginemos que, en una semana [después de una posible tregua], los rusos empiezan a matarnos de nuevo y nosotros respondemos, lo que sería totalmente comprensible. ¿Qué pasará?», agregó.
Zelenski citó como ejemplo el alto el fuego vigente en el este de Ucrania entre 2015 y la invasión rusa en febrero de 2022.
«Los rusos dirán lo mismo que hace diez años, que fueron los ucranianos los que violaron el alto el fuego. Aportaremos pruebas de que fueron ellos. ¿Y quién se beneficiará de esto? Los rusos y en ningún caso nosotros, ni Estados Unidos, ni el presidente estadounidense, ni nuestros colegas europeos», afirmó.
Por otra parte, señaló que «no será fácil» reemplazarlo de su cargo de presidente ucraniano, pese a los llamados del gobierno estadounidense pidiendo su marcha.
Donald Trump acusó la semana pasada a Zelenski de ser un «dictador» debido a que su país no ha celebrado elecciones a causa de la guerra.
El presidente ucraniano recordó que se había ofrecido a dimitir a cambio de la paz y de que Ucrania se incorpore a la OTAN, lo que significaría que él ya habría «cumplido [su] misión».
Pero Trump dijo la semana pasada que los ucranianos pueden «olvidarse» de la idea de entrar en la OTAN, antes incluso de recibir a Zelenski en Washington.
– Rusia frena su avance –
Invitados por el primer ministro británico, Keir Starmer, quince dirigentes europeos mostraron el domingo su compromiso en apoyar a Kiev y en rearmarse frente a Rusia.
En el terreno, la guerra iniciada por Rusia hace tres años continúa causando muerte y destrucción.
El comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksander Sirski, afirmó este lunes que un «misil balístico Iskander-M con bombas de racimo» alcanzó el sábado un centro de entrenamiento del ejército en la región de Dnipropetrovsk, a más de 100 km de la línea del frente, y dejó «muertos y heridos».
Según un bloguero militar ucraniano, entre 30 y 40 soldados murieron en ese ataque, y hasta 90 habrían resultado herid
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión