Varias zonas del estado Zulia están gravemente afectadas por las inundaciones y desbordes de ríos que ha ocasionado problemas, sobre todo entre los ganaderos y agrícolas
Este fin de semana, los zulianos están en alerta ante las incesantes lluvias que han causado inundaciones y desborde de ríos en varias localidades de la entidad.
Mediante redes sociales, reportaron que se desbordó el río Machiques, debido a la alta afluencia del caudal provocó que algunos sectores se encuentren afectados.
Esta situación, también ha ocasionado la alerta y el temor por parte de los gremios ganaderos y agrícolas que se encuentran al sur del Lago de Maracaibo.
Lea también: ¡HOLA SOY MARÍA!, se quedó sin oficina: así quedó el centro de extorsión de La Pica (+Video)
#4Nov ¡DESBORDADO!
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) November 4, 2023
Así se encuentra actualmente el Río Apón de Machiques, estado #Zulia.
En algunas zonas se desbordó y la alta afluencia del caudal provocó que algunos sectores se encuentren afectados.
📹 @leonardojreyest
pic.twitter.com/Ap8Td5W8jO
Ante esto, el presidente de la Asociación de Palmeros de Caño Motilón, en el municipio Catatumbo, Lívido Urdaneta informó que al menos 90 mil hectáreas se encuentran bajo las aguas en Catatumbo, pero “como sigue lloviendo y el río corre”, estima que pronto Santa Bárbara, en Colón, se vería afectada.
En ese sentido, exhortó a la administración de Nicolás Maduro abordar de una vez por toda la rotura del dique de la carretera y de la vía en sí, afectada entre los kilómetros 40 y 43, luego de los trabajos realizados con la guía de militares, que a su juicio, no tienen la capacidad adecuada para resolver el problema.
Urdaneta dijo que algunos ganaderos mueven sus reses a fincas de municipios o lugares menos afectados para evitar mayores pérdidas.
De acuerdo con reportes de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago) y la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) las 90 mil hectáreas se deben al desborde de los ríos El 40 y San Juan, en el municipio Baralt; los ríos Kilómetro 15, Tucaní y Los Tatucales, en Sucre; y el Zulia, a la altura del Kilómetro 43 de Catatumbo.
Por su parte, Armando Chacín, presidente de Fedenaga, pidió al gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, sumarse con sus equipos a las acciones que permitan contrarrestar el impacto de las inundaciones. Anunció, para ello, una pronta reunión.