ACTIVAN PLAN de CONTINGENCIA en Monagas y Bolívar por aumento del nivel del río Orinoco
Las familias afectadas están el refugios temporales
Autoridades de los estados Bolívar y Monagas activaron planes de contingencia para atender a las familias afectadas por la crecida del río Orinoco.
La medida se toma luego de que el nivel del agua ha alcanzado los 18,5 metros sobre el nivel del mar.
Se trata de un registro considerado histórico que ha llevado a declarar “alerta roja en varias zonas” de estas entidades, donde hay varias comunidades inundadas.
En Bolívar, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR), en colaboración con Protección Civil, activó una operación de apoyo en el municipio Angostura del Orinoco.
Se conoció que funcionarios de los organismos evacuaron a las familias de los sectores Amores y Amoríos, así como de El Edén.
Las familias fueron trasladadas a refugios temporales. “El objetivo es identificar riesgos e implementar medidas preventivas de manera coordinada entre los organismos”, dijeron las autoridades.
Lea también: PROTECCIÓN CIVIL se mantiene alerta ante "aumento sostenido" de los niveles del río Orinoco
Para la gestión de la emergencia, se han desplegado más de 350 funcionarios de Protección Civil y otros organismos de seguridad en ambos estados.
Los funcionarios trabajan en las comunidades Bajo Hondo, Punta de Piedras y Varaderos de Limón, en la parroquia Los Barrancos de Fajardo, para asistir directamente a los damnificados. Además, está prohibido el uso del río como balneario.
Asimismo, instan a la población a mantenerse atenta a los reportes oficiales y a cooperar con las medidas preventivas, para asegurar la salud, alimentación y resguardo de las personas en las áreas impactadas.
por el aumento del caudal del río y las precipitaciones.
Por su lado, en el estado Bolívar, el alcalde Sergio Hernández confirmó que la entidad está en alerta máxima, con más de 600 familias afectadas.
Informó que las medidas de emergencia incluyen el cierre temporal de actividades económicas y el fortalecimiento de campañas de concienciación.
Asimismo, se ordenó el cierre del Paseo Orinoco y las adyacencias del Jardín Botánico.
Mientras que, en Monagas, se activó un plan especial para asistir a nueve familias, integradas por 13 adultos y 28 niños, las cuales fueron reubicadas en un refugio temporal en Barranca del Orinoco.
Con información de Protección Civil y El Universal
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión