ACUERDOS PARCIALES para generar confianza: lo que ofrece la oposición en el diálogo
La Plataforma Unitaria presentó sus ideas sobre el diálogo a los miembros del Frente Amplio
Gerardo Blyde, jefe de la oposición en la mesa de diálogo con el oficialismo, sostuvo un encuentro con el Frente Amplio Venezuela Libre y ofreció posibles «acuerdos parciales» para generar confianza en este proceso.
Blyde hizo la afirmación luego de que se conociera que la Plataforma Unitaria habría aceptado ir nuevamente a las negociaciones con Nicolás Maduro.
«El proceso de negociación es una herramienta para llegar a los acuerdos, la final intención de tener una negociación integral, un acuerdo integral. Un pacto o acuerdo de convivencia democrática», explicó.
»Pero en el transcurso de la negociación puede haber acuerdos parciales, y esos acuerdos pueden ayudar a dar confianza al proceso entre las partes. También ayudar a la sociedad en su conjunto y así la comunidad internacional vea que el proceso da fruto», manifestó.
Se trata del tercer encuentro de representantes de la plataforma con miembros de la sociedad civil, entre ellas el Foro Cívico y Transparencia Venezuela.
En el evento se dieron a conocer los principales hallazgos y resultados de «Más Ideas de Todos», iniciativa promovida por el Frente Amplio que tuvo lugar en 23 estados del país durante 4 semanas.
En estas jornadas participaron más de 600 organizaciones sociales, entre partidos políticos, comunidades organizadas, ONG, sectores productivos (sindicales y empresariales), universidades y sectores de la salud.

Lea también: EE.UU. PRESIONA para la vuelta al diálogo entre la oposición y Maduro
Entre dos frentes
El padre Francisco José Virtuoso, rector de la UCAB, indicó durante el acto que el país está entre dos sectores que deben enfrentar problemas.
Mientras, «Venezuela sigue sufriendo un terrible problema de salario, un terrible problema de atención de servicios básicos de la salud; la educación, el trabajo (…) La política en Venezuela está en terapia intensiva», afirmó.
De igual manera, señaló que es necesario un pacto social que implica la posibilidad de compartir una convivencia democrática.

Nuevas ideas
Por su parte, Roberto Enríquez, miembro de la comisión de la Plataforma Unitaria en el proceso de negociación, resaltó: «Las ideas nuevas son las ideas buenas, y es el compromiso que desde la delegación tenemos con el país de conseguir que Venezuela recupere su ruta democrática».
De su lado, Gustavo Silva, coordinador de enlaces con los frentes regionales, presentó las conclusiones de los encuentros realizados durante el primer trimestre de 2022. En estas actividades se trataron temas como memorándum de entendimiento del proceso de negociación, se presentaron sus ideas y propuestas,
Silva destacó la importancia de ejercer presión cívica para lograr elecciones libres.
Citó lo recopilado durante las actividades realizadas en los estados del país, donde los asistentes coincidieron en que es necesario unificar y fortalecer la unidad.
Así como también reforzar la lucha para conseguir la reinstitucionalización de Venezuela.
Finalmente, Blyde exaltó la labor y el rol del Frente Amplio Venezuela Libre. «Se ha mantenido trabajando a pesar de las adversidades», dijo.
«Ha logrado en todo el país seguir funcionando como articulador de actores sociales y políticos. Buscan alcanzar una mejor organización y una mayor presión ciudadana para apuntalar la negociación y el necesario cambio político en Venezuela», destacó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión