Al ritmo de la música celebraron los marabinos el Día de La Chinita (+ Videos)
Este 18 de noviembre Maracaibo amaneció a ritmo de gaita, merengue y salsa en honor a La Chinita
El Día de La Chinita es uno de los más importantes del calendario de los zulianos. Y para demostrar, aún más, el fervor que sienten por su patrona, La Virgen del Rosario de Chiquinquirá se realizó el tradicional amanecer de feria.
En este encuentro musical que se realiza en diversos puntos de Maracaibo, participaron artistas locales, nacionales e internacionales.
Pero la tarima principal, a cargo de la Gobernación del Zulia, se ubicó en el Bulevar 5 de julio, donde decenas de personas se dieron cita para cantarle el cumpleaños a la Virgen.
Lea también: Elvis Crespo se reencontró con Caracas y con Jerry Rivera (fotos y videos)
#18Nov
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) November 18, 2023
? MÉDICOS PEREGRINOS LLEGAN A MARACAIBO
Entre cantos y alegría así recibieron los zulianos a los médicos peregrinos que participaron en la caminata de "Barquisimeto a Maracaibo" durante el amanecer gaitero, en honor a la virgen de La Chiquinquíra.
?: cortesía. pic.twitter.com/TwackzdF6B
Daniel Sarcos tuvo a su cargo la animación del espectáculo que se extendió hasta el amanecer del sábado 18 de noviembre. Artistas como Argenis Carruyo, Neguito Borjas y los Gaiteros del pozón, Jaime Indriago, Binomio de Oro y Guaco en el cierre, entre otros, participaron en el espectáculo.
A medianoche, Borjas fue el encargado de iniciar el set de serenata a La Chinita con el tema Reina Morena, compuesta por Ricardo Aguirre. Esta fue la canción que más de 500 gaiteros interpretaron en 2022, para establecer el Récord Guinness de la orquesta folclórica más grande del mundo.

Por más de nueve horas, los zulianos apoyaron a todos los artistas durante la celebración, que fue coronada con una colorida explosión de fuegos artificiales.
Asimismo, «entre cantos y alegría recibieron los zulianos a los médicos peregrinos que participaron en la caminata de «Barquisimeto a Maracaibo» durante el amanecer gaitero, en honor a la virgen de La Chiquinquíra», según reportó el periodista Ramón Véliz de Impacto Venezuela.
El 29 de octubre, también con una fiesta musical de fondo, se realizó la bajada de La Chinita, en la plazoleta de la Basílica en su honor. Su devoción se remonta a 1709, cuando una tablita, que una lavandera rescató de un río, se iluminó y comenzó a destallar su luz y derramar su fe en el pueblo.
Durante la bajada se realiza en la capital zuliana una de las procesiones más grandes del país y del continente. Miles de gaitas se han escrito en su honor, siendo La Elegida uno de los himnos por excelencia en estas fechas.
Los honores a la Virgen de La Chinita concluirán el primer fin de semana de diciembre, cuando la tablita volverá a su retablo en la Basílica en su honor hasta 2024, cuando nuevamente se repita su tradición anual.
#18Nov
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) November 18, 2023
? FELIGRESÍA DESBORDADA DE FELICIDAD
Con entusiasmo, emoción y fervor religioso, los feligreses celebran en grande en la iglesia de la Urbanización La Florida, Caracas, el día de la Virgen de La Chiquinquirá.
?: @S_GutierrezVV pic.twitter.com/xOIwXY4FE8
#18Nov
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) November 18, 2023
? MÉDICOS PEREGRINOS LLEGAN A MARACAIBO
Entre cantos y alegría así recibieron los zulianos a los médicos peregrinos que participaron en la caminata de "Barquisimeto a Maracaibo" durante el amanecer gaitero, en honor a la virgen de La Chiquinquíra.
?: cortesía. pic.twitter.com/TwackzdF6B
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión