Amnistía Internacional pide a la CELAC-UE no olvidar a más de 800 presos políticos en Venezuela
Ratifica su denuncia acerca de que en Venezuela hay "en un patrón sistemático y generalizado de represión a la disidencia”
Mediante sus redes sociales, la ONG Amnistía Internacional pidió este domingo a los líderes que asisten a la Cumbre de la Unión Europea y Celac, en santa Marta, Colombia, “no olvidar” a los presos políticos de Venezuela.
“Los líderes de la Unión Europea y América Latina reunidos en la cumbre #UE-#CELAC no pueden olvidar a las personas detenidas arbitrariamente y desaparecidas forzosamente en #Venezuela”, publicó la organización en el post.
“Ni a las más de 800 personas atacadas por el gobierno en un patrón sistemático y generalizado de represión a la disidencia”, alerta.
La ONG recordó el informe publicado en julio de este año, donde denuncia que “las autoridades venezolanas han cometido, y continúan cometiendo, desapariciones forzadas como parte de su política de represión contra los disidentes y aquellos a quienes perciben como tales”.
Lea también: Maduro pide a la CELAC - UE que defienda la paz en la región (+Carta)
En ese informe, AI analizó, en especial, “la situación de 15 personas desaparecidas desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 hasta el 15 de junio de 2025”.
Asimismo, hace referencia a las investigaciones realizadas en la última década, donde “Amnistía Internacional concluye que esta grave violación de los derechos humanos y crimen internacional se está cometiendo como parte de un ataque sistemático y generalizado en Venezuela y constituiría un crimen de lesa humanidad”.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/amnistia_internacional.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión