El mandatario ha considerado que con una investigación a su campaña se está fraguando un “golpe de Estado a la colombiana”
El Consejo Nacional Electoral de Colombia decidió este lunes aplazar la decisión de si abre o no una investigación formal a la campaña presidencial de 2022 con la que Gustavo Petro llegó al poder por presuntamente exceder los topes de financiación permitidos.
La autoridad electoral explicó en un comunicado que aceptaron la solicitud de una magistrada para estudiar a profundidad el caso sobre la campaña presidencial y también pidieron hacer ajustes a una recusación —reclamación para impedir que los magistrados conozcan del caso por posibles impedimentos— que según el organismo no estaba hecha correctamente, reseñó AP.
El Consejo está conformado por 10 magistrados que son elegidos por el Congreso en representación de partidos políticos. Al menos dos de los magistrados son del partido del presidente. Para abrir la investigación o archivar el caso es necesario que seis de ellos voten en el mismo sentido.
La eventual investigación tendría alcances administrativos y, de comprobarse las irregularidades, se impondrían multas contra quienes administraron la campaña electoral como el gerente, el auditor o el tesorero.
Dos magistrados del Consejo, uno de ellos de un partido opositor al gobierno, hicieron una ponencia en la que argumentaron que la campaña presidencial de Petro presuntamente violó los topes de financiación en aproximadamente 1,2 millones de dólares en la primera y segunda vuelta presidencial. Dicha ponencia es la que han estudiado los demás magistrados y la cual votarán para decidir si se abre una investigación formal.
La eventual investigación ha generado un debate político y jurídico en el país sobre si el Consejo es competente para abrir una investigación que también involucre a Petro, pese a que por ser presidente goza de un fuero especial por el que sólo debería investigarlo la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, refiere le agencia de noticias.
Lea también: Petro denuncia que hay planes PARA ASESINARLO O DERROCARLO
Petro ha considerado, en pronunciamientos previos a la votación, que con una investigación a su campaña se está fraguando un “golpe de Estado a la colombiana” asegurando que es el primer paso para sacarlo de su cargo usando las instituciones estatales. Según el mandatario, una investigación del Consejo a su campaña llevaría a que a él se lo juzgara en un juicio político ante el Congreso. “A un golpe de Estado se le responde con una revolución”, ha dicho Petro a sus partidarios.