ARGENTINA Y VENEZUELA siguen conversando para lograr el exilio de los dirigentes refugiados en la embajada en Caracas
Los integrantes del equipo de María Corina Machado llevan 50 días refugiados en la sede diplomática
El portavoz del gobierno de Javier Milei, Manuel Adorni, anunció que Caracas y Buenos Aires continúan en conversaciones para que la administración del presidente Nicolás Maduro otorgue los salvoconductos para que los dirigentes de Vente Venezuela, refugiados en la embajada, puedan salir del país sin ningún problema.
“Las conversaciones con el gobierno venezolano continúan adelante para lograr que los asilados pueda, efectivamente, exiliarse y que se les asegure el salvoconducto. Así que las conversaciones siguen y cuando haya alguna novedad se los vamos a comunicar”, aclaró Adorni, desde la Casa Rosada.
Dio la respuesta, al ser interrogado acerca de las afirmaciones del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien aseguró que esos salvoconductos están “negados”.
“¿Presión? No nos van a presionar. Hoy creo que salió la respuesta del gobierno de Venezuela: negado. No hay salvoconductos para los que no aman esta patria», afirmó Cabelo en su programa semanal, Con el mazo dando, luego de que se conoció que Maduro habría negado los salvoconductos.
Además, Cabello se explayó, afirmando que el presidente Javier Milei es «fascista« y agregó que no podrá «presionar a Venezuela».
«Un tipo tan cobarde que ya él decidió entregar las Malvinas al Reino Unido (…) Porque es un subordinado a los poderes imperiales. Aquí en Venezuela no nos subordinamos a los poderes imperiales. No lo hemos hecho ni jamás lo haremos«, reiteró.
Lea también: FRICCIÓN DIPLOMÁTICA: se complica situación de refugiados en embajada de Argentina -VIDEO
Casi dos meses
Los dirigentes de Vente Venezuela, Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Fernando Martínez Mottola, llevan 50 días refugiados en la embajada de Argentina en Caracas, luego del anuncio de una orden de aprehensión en su contra, por estar presuntamente implicados en un intento de magnicidio.
En principio se dijo que los salvoconductos serían aprobados, con la finalidad de que estas personas puedan salir de la sede diplomática, para ir directamente a un aeropuerto, desde donde saldrían para Argentina.
Pero, el tiempo ha seguido transcurriendo, sin que la administración de Maduro honre la Convención sobre Asilo Diplomático, suscrita en Caracas en 1954, que establece que «el Estado asilante puede pedir la salida del asilado para territorio extranjero, y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo caso de fuerza mayor, las garantías necesarias el correspondiente salvoconducto».
#16May
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) May 16, 2024
?? ARGENTINA MANTIENE CONVERSACIONES CON VENEZUELA
El gobierno de Javier Milei mantiene comunicación con la Administración de Nicolás Maduro para intentar obtener los salvoconductos para los seis opositores que están asilados en la embajada de Argentina en Caracas,… pic.twitter.com/t2rG0k3tLk
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión