María Corina en Nueva Esparta: «ESTA NO ES UNA ELECCIÓN EN DEMOCRACIA, por eso debemos trabajar más duro»
Machado destacó la importancia de la organización de los comanditos
Siguiendo con sus recorridos por todo el país, la dirigente opositora, María Corina Machado, llegó este miércoles al estado Nueva Esparta.
Una de sus primeras paradas fue la Basílica menor de Nuestra Señora del Valle, donde Machado manifestó estar «bajo la bendición de Vallita», como le dicen cariñosamente los orientales a la advocación de la Virgen María.
«Todos sabemos que esta elección no es en democracia. Cada venezolano tiene que defender su voto», expresó a los medios de comunicación de la región.
«Esto es mucho más que una elección. Esta es una lucha existencial. Me preguntan por qué voy a ciertos estados donde no hay votos. Hay gente, que es lo importante. Queremos seguir siendo Venezuela y venezolanos», sostuvo.
También aclaró que «aquí no nos engañamos, esta no es una elección en democracia. No es libre, ni democrática. Por algo no querrán la observación electoral internacional»
Sin embargo, hizo esta pregunta: «¿Eso nos va a parar? No, todo lo contrario. Nos obliga a trabajar aún más duro. Y a tener una observación electoral popular».
Mano ganada no se tranca
La dirigente explicó que «al no tratarse de una elección libre y justa, y sabiendo las cosas que estos tipos son capaces de hacer, porque son unos tramposos, nos preparamos».
Por ello, explicó que «históricamente, es un testigo por mesa», pero «el Plan 600K es mucho más que eso. Nosotros estamos montando testigos en todas las mesas y centros del país, en todos. Queremos llegar hasta la última mesa del centro más distante y más chiquito».
Relató que esta «mañana me pasó algo increíble. Un muchachito me dijo ‘yo quiero que me traigas de regreso a mis hermanos. Prométemelo. Están regados por Latinoamérica’. Esta es la realidad de un país.
Ya les dimos la derrota espiritual. Ahora, falta rematarlo y oficializarlo».
Aseguró que «la organización va cumpliendo los lapsos establecidos. Es superexigente. Tenemos metas enormes. Empezamos con los parroquiales, y luego con centros y mesas».
Así que insistió en que «el 600K es una plataforma donde todos los partidos y organizaciones están postulando a su gente. Los Comanditos es una estructura fundamental, porque es la organización de la gente. Tú y tus amigos se juntan. Ya empezamos a dar líneas de trabajo», enfatizó.
Va creciendo
Dijo que el movimiento «está creciendo a un ritmo y con una fuerza, que efectivamente, al régimen lo que le queda es tratar de que la gente no vaya, entonces asustan, atropellan, amenazan. Pero ya ni eso les funciona. Cada vez que nos ponen un obstáculo, a la gente le da más rabia, la gente se organiza más».
En consecuencia, aseveró que, «si todos los venezolanos vamos decididos el 28 de julio, les quedará muy difícil impedir la victoria de Venezuela. A todos nos corresponde hacer valer la soberanía popular, y de los militares lo que espero es que cumplan con su deber, el que está en la Constitución».
Instó a los venezolanos a «empezar por la reconstrucción del país: recuperar las instituciones, recuperar la educación. No es tan difícil, pero aquí hemos tenido a los más corruptos e incompetentes de la historia. Tan pronto traigamos libertad para Venezuela, inmediatamente todo va a cambiar».
Afirmó que «la alegría que hay en esta campaña es contagiosa. Contrasta con otras cosas que uno ve por ahí. Uno no se puede esconder detrás de las siglas de un partido o un gremio, porque uno tiene una responsabilidad con el país, pero la historia va a juzgar de manera implacable».
Advirtió que «si quieren bloquear el camino electoral, asumirán las consecuencias. A nosotros no nos sacarán de la ruta electoral», subrayó.
Y sobre el papel de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en los comicios, expresó que «a todos los venezolanos nos corresponde hacer valer la soberanía. Solo espero de los militares que cumplan su deber, el que está en la Constitución».
Lea también: “El fraude y las amenazas no son nada nuevo”: Edmundo González confía en la “masiva votación” opositora el 28JUL
Invitó a la «Caravana por la Libertad en los municipios Arismendi, Gómez, Díaz, Tubores y García».
Se espera que el acto principal sea en el sector Villa Rosa.
La semana pasada, Machado realizó una gira por estados del sur y oriente del país, donde fue acompañada por caravanas de motorizados y pudo encontrarse con la población de ciudades emblemáticamente chavistas como Puerto Ordaz o Tucupita.
En sus recorridos, Machado asegura que «Venezuela cambió», por lo que espera que el 28 de julio los ciudadanos voten por el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia.
#12Jun
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) June 12, 2024
?? BAJO LA BENDICIÓN DE "NUESTRA VALLITA"#EnFotos La líder de Vente Venezuela, María Corina Machado (@MariaCorinaYA), hizo su primera parada en la isla de Margarita y visita la Basílica menor de Nuestra Señora del Valle
?: @VenteVenezuela pic.twitter.com/QrgRjx84Hd
#12Jun
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) June 12, 2024
?️ MARÍA CORINA LLEGÓ A NUEVA ESPARTA
La líder de @VenteVenezuela, María Corina Machado, visita este miércoles la Basílica menor de Nuestra Señora del Valle que se encuentra en El Valle del Espíritu Santo en la isla de Margarita
?: @MariaCorinaYA pic.twitter.com/W9qkNVX9nW
Información en desarrollo…
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión