Si tiene el cabello graso puedes lavarlo día por medio, mientras que quienes tienen el cabello seco o rizado pueden espaciar más los lavados
La frecuencia con la que se debe lavar el cabello es una de las dudas más comunes en el cuidado capilar. Aunque muchas personas creen que lavarlo todos los días es la mejor opción para mantenerlo limpio, los expertos advierten que esto puede ser contraproducente, ya que el uso excesivo de champú puede eliminar los aceites naturales que protegen el cuero cabelludo y debilitar la fibra capilar.
Según dermatólogos y especialistas en salud capilar, la frecuencia ideal de lavado depende del tipo de cabello y del estilo de vida de cada persona, indica El Vocero.
Por ejemplo, quienes tienen el cabello graso pueden necesitar lavarlo día por medio, mientras que quienes tienen el cabello seco o rizado pueden espaciar más los lavados, incluso hasta una o dos veces por semana. Además, factores como el clima, la actividad física y el uso de productos capilares también influyen en la necesidad de lavado.
Lea También:Cómo hacer desodorante casero libre de químicos (+Video)
Mitos y verdades sobre la frecuencia de lavado
Uno de los errores más comunes es pensar que el cabello se «acostumbra» a los lavados frecuentes y que, si se deja de lavar por algunos días, se volverá menos graso. Sin embargo, los especialistas explican que la producción de sebo está regulada por factores hormonales y no por la cantidad de veces que se lave el cabello. Por eso, es importante encontrar un equilibrio y usar productos adecuados para cada tipo de cabello.
Además del lavado, otros cuidados como el uso de acondicionador, mascarillas hidratantes y la reducción del uso de herramientas de calor son clave para mantener el cabello sano. Los expertos recomiendan prestar atención a las necesidades del cuero cabelludo y ajustar la rutina de lavado según lo que funcione mejor para cada persona. En última instancia, más que seguir reglas estrictas, se trata de escuchar el propio cabello y darle el cuidado que realmente necesita.