CANSERBERO es reconocido por Rolling Stone como EL MEJOR RAPERO en español
Venezuela inscribió varios nombres entre los 50 mejores raperos según Rolling Stone, destacan Akapellah, Lil Supa, Gabylonia y Apache, además de Can, quien lidera esta icónica lista
Antes de su inesperada y controversial muerte, el venezolano Tyrone González, mejor conocido como Canserbero, estaba viviendo uno de los momentos más grandes de su carrera, como uno de los raperos más prestigiosos del continente.
Entre discos, giras y un futuro prometedor “Can”, como lo conocen sus fanáticos, se posicionaba y se ganaba el respeto de grandes exponentes y así lo ratificó recientemente la revisa Rolling Stone al considerarlo como el mejor rapero en español.
La revista realizó una lista de los considerados los mejores raperos, en conjunto con especialistas en el tema, a propósito de los 50 años del rap que se celebraron hace poco.
Las cinco décadas de esta cultura tienen como referente inicial la fiesta donde se presentó DJ Kool Herc el 11 de agosto de 1973 en el número 1520 de Sedgewick Avenue, en el Bronx, Nueva York, reseña Rolling Stone.
Entre la lista de los considerados los mejores raperos en español destacan varios venezolanos. Sorpresivamente, para muchos, la lista la lidera Canserbero y de número 12 está Akapellah, les siguen en el resto del rankin Lil Supa, Gabylonia y Apache.
Lea también: Bad Bunny rompe el silencio sobre el teléfono que le tiró a una fan, envía indirecta a Karol G y más
Lista de Rolling Stone
1. Canserbero
Con letras profundas, una voz inconfundible y una actitud de sólida autenticidad, Canserbero necesitó poco tiempo para convertirse en una de las figuras emblemáticas del rap en América Latina. Sus canciones cuentan historias complejas y oscuras, son reflexiones sesudas en torno a la vida, la muerte, la injusticia y las calles.

- 2. Kase.O
- 3. Nach
- 4. Vico C
- 5. Ana Tijoux
- 6. Control Machete
- 7. Mala Rodríguez
- 8. Los Aldeanos
- 9. Orishas
- 10. Tego Calderón
- 11. Violadores del Verso
12. Akapellah
Lo de Pedro Elías Aquino Cova (Akapellah) no es nuevo, hace años ya daba de que hablar con canciones como ‘Rueda de prensa’, ‘Milki’ o ‘Achantadera y panzón’. En ellas mostraba su habilidad, sentido del humor y potencial creativo.

- 13. Residente
- 14. Rocca
- 15. Arianna Puello
- 16. Alcolirykoz
17. Lil Supa
Nacido como Marlon Morales en Caracas, en 1985, se enfocó inicialmente en el breakdance, el skate y el graffiti, antes de adentrarse en la música. Hizo parte del proyecto de hip hop Supremacy y en la primera mitad de los 2000 empezó a sacar temas en solitario.

- 18. Mexicano 777
- 19. Rxnde Akozta
- 20. La Etnnia
- 21. El Chojin
- 22. SFDK
23. Gabylonia
Esta rapera irrumpió en el panorama del hip hop en Venezuela en 1999 con el grupo Escuadrón X y participando en batallas de gallos, pero sería hasta finales de los 2000 cuando presentaría su primer trabajo discográfico, Hip Hop inteligente en frasco pequeño.

- 24. Illya Kuryaki and the Valderramas
- 25. Cartel de Santa
- 26. ToteKing
- 27. WOS
- 28. Alemán
- 29. 7 notas 7 colores
- 30. Trueno
- 31. Santa Fe Klan
- 32. Norick
- 33. Original Juan
- 34. Foyone
35. Apache
Larry Rada descubrió la escena del hip hop en Venezuela a finales de los 90, quedando fascinado con los principales elementos del movimiento. Entre el baile y el freestyle, y ya habiendo adoptado el sobrenombre de Apache, Cuarto Poder lo invitó a hacer parte del grupo, llegando a publicar cuatro álbumes, a salir de gira por diferentes ciudades e incluso a crear la música para producciones de televisión.

- 36. Aczino
- 37. Gera MX
- 38. Rapper School
- 39. Daddy Yankee
- 40. N. Hardem
- 41. Crack Family
- 42. Las Ninyas del Corro
- 43. Hispana
- 44. Mare Advertencia Lirika
- 45. Rapsusklei
- 46. Portavoz
- 47. Tempo
- 48. Lápiz Conciente
- 49. Snow Tha Product
- 50. Bocafloja
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión