Migración venezolana a México subió un 324 %: buscando llegar a EE.UU. (+Detalles)
Se estima que cerca de 600 migrantes conforman la caravana hacia Ciudad de México, mientras centenares de personas buscan cruzar de Honduras a México para seguir hacia EE.UU.
Medio locales reportan que al menos 600 migrantes, luego de un descanso de más de 24 horas, retomaron la caravana de Oaxaca a la Ciudad de México.
Según detalla, en esta oportunidad tienen ayuda del gobierno estatal que proporcionó al menos 10 camiones y 5 camionetas para su traslado.
Fuente del gobierno local explican que serían llevados hasta Teotitlán de Flores Magón, comunidad colindante con el estado de Puebla.
Cabe destacar que la caravana llegó a la capital del estado el pasado viernes, luego de caminar más de 700 kilómetros desde la frontera con el estado de Chiapas.
Se trata de una ruta que tomaron para cruzar el Istmo de Tehuantepec, parte de la Costa y la Sierra Sur, a su paso recibieron apoyo en muchas comunidades donde se les brindaron alimentos, agua y demás servicios.
Migrantes de diferentes nacionalidades, entre ellos venezolanos, atraviesa varios países para llegar a EE.UU.
#13May
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) May 13, 2024
??♀️ PARTE NUEVA CARAVANA EN MÉXICO
Este domingo partió una nueva caravana de migrantes hacia Teotitlán del Camino, en México, con destino a Estados Unidos. Estos migrantes no van caminando, sino que se trasladan en camionetas o autobuses
?: @Masnoticias0ax pic.twitter.com/AP6PaJTWeP
Los golpearon y maltrataron
Durante el fin de semana los migrantes de la caravana denunciaron abusos por parte de las autoridades de Oaxaca. Los miembros de la caravana Viacrucis Migrante denuncian malos tratos por parte de las autoridades del Instituto Nacional de Migración en Oaxaca, alegando que fueron golpeados y amedrentados con la posibilidad de ser devueltos a sus países.
Lea También: IBAN A BORDO DE LA BESTIA: coyotes secuestran a dos migrantes venezolanas en México
Centenares de migrantes en la ruta hacia EE.UU.
Por su parte, las agencias de noticias reportan que centenares de migrantes hondureños decidieron cruzar a pie y en balsa el río Suchiate, que separa a Guatemala de México, en su afán por llegar a Estados Unidos.
Con los medios que consiguieron a la mano centenares de personas agarradas a un lazo o sobre estas embarcaciones formadas por neumáticos y tablas, continuaron con la caravana sobre el agua.
La situación se presenta debido a la desesperación que reina en el ambiente porque la policía mexicana solo ha dejado pasar a pequeños grupos a su territorio, reseña EFE.
Por si fuera poco, indican EFE que unas 3.000 personas durmieron la noche del viernes sobre el puente Rodolfo Robles de este río y este sábado esperaban cruzar a México.
Se incrementó la cantidad de venezolanos en México
La Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México informó que en el primer trimestre del 2024 se reportaron 89.718 venezolanos «en situación migratoria irregular», más de cuatro veces de lo reportado en el mismo lapso del año anterior, cuando registró 21.169.
En términos porcentuales, la cantidad de venezolanos que migran a México subió un 324 % en lo que va del año y ya representan uno de cada cuatro migrantes irregulares en el país, reseña EFE.
Esto ubica a Venezuela como el principal país de origen de los migrantes irregulares en México, donde representan el 24,94 % de los 359.697 detectados en el primer trimestre del año, cuando hubo una subida general de casi 200 %.
? LA MIGRACIÓN IRREGULAR DE VENEZUELA A MÉXICO AUMENTA UN 324%
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) May 14, 2024
Ya representan uno de cada cuatro migrantes irregulares en ese país.
? Brian Ross
?️ Ya está disponible la emisión completa. ??https://t.co/o2YQG1G7V7 pic.twitter.com/umK5disl5j
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión