CASO de CITGO aún no está cerrado pese a la oferta de la empresa Elliott: «queda la apelación»
Pdvsa Ad-Hoc asegura que «PDVSA aún conserva la propiedad sobre sus empresas subsidiarias en los Estados Unidos»
La junta directiva de Pdvsa Ad-hoc, que se encarga de Citgo, aclaró que, luego de que el tribunal de Delaware validara la oferta de la empresa Elliott Investment Management, como la mejor en la subasta por la refinería, por 7.286 millones de dólares, «esta acción no representa el final del camino ni el cierre definitivo de este proceso».
Mediante un comunicado de la directiva de PDVSA Ad Hoc, indicó: «Aunque enfrentamos un escenario complejo, debemos ser claros en transmitir a la opinión pública que PDVSA aún conserva la propiedad sobre sus empresas subsidiarias en los Estados Unidos, y se cuenta con mecanismos y oportunidades legales para salvaguardar sus intereses».
Lea también: Reuters: ELLIOTT GANA SUBASTA de acciones de Citgo con oferta de 7.286 millones de dólares
«Es fundamental recordar que esta recomendación del Maestro Especial -o síndico procurador- es solo un paso dentro de un proceso mucho más amplio. Se ha seleccionado un postor bajo una oferta condicionada a múltiples asuntos pendientes de acuerdo, y a cuestiones que el Tribunal debe resolver antes de que pueda ocurrir la oferta final», añade.
El Tribunal fijó una audiencia para el 19 de noviembre de 2024, sobre la aprobación de dicha recomendación.
«En caso de que sea aprobada, esto activará los derechos de apelación de PDVSA sobre el caso. Es crucial señalar que, si el proceso no satisface a la gran mayoría de los acreedores, quienes pueden ver esta recomendación como insuficiente o injusta, también tendrán su derecho de ejercer objeciones al proceso», subraya el documento de la directiva de PDVSA Ad hoc.
«Al proceso judicial, como hemos dicho en múltiples oportunidades, la operación no se puede completar sin que sea aprobada una licencia por parte del Departamento del Tesoro de los EE. UU., lo cual agrega un grado adicional de escrutinio sobre el proceso», sigue la línea argumental.
«En este sentido, se requieren condiciones adicionales y extraordinarias para el cierre de la operación, por lo que incluso, si la orden judicial de la venta forzada de las acciones de PDVH es aprobada inicialmente por el Tribunal, no sabemos si esta transacción llegará a concretarse o cuándo», concluye.

Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión